El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha dado a conocer los resultados de las reevaluaciones técnicas realizadas a diversos oferentes que participaron en procesos de licitación de la gestión anterior, siguiendo las directrices de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
Compromiso con la transparencia y cumplimiento normativo
Estas reevaluaciones han sido llevadas a cabo tras que la DGCP identificara observaciones técnicas en varios procedimientos de licitación. Las actuales autoridades del INABIE han subrayado desde el inicio de su mandato su compromiso con la transparencia, el cumplimiento de las normativas y la administración responsable de los recursos públicos para asegurar el bienestar de los estudiantes del sistema educativo público.
Resultados de los procesos de licitación
Proceso INABIE CCC LPN 2024 0008
En cuanto al proceso INABIE CCC LPN 2024 0008, que involucra la adquisición de polos y pantalones escolares, se evaluaron 64 propuestas. Del conjunto, 50 propuestas deben corregir ciertos requisitos observados, mientras que 14 no cumplieron con los criterios establecidos.
Proceso INABIE CCC LPN 2024 0010
Respecto al proceso INABIE CCC LPN 2024 0010, destinado a la compra de mochilas y kits escolares, la reevaluación solicitada por la DGCP afectó a 25 oferentes. Como resultado, 14 propuestas deberán corregir observaciones y 11 quedaron inhabilitadas.
Proceso INABIE CCC LPN 2024 0012
En el caso del proceso INABIE CCC LPN 2024 0012, para la adquisición de calzado escolar, se revisaron 11 suplidores. De ellos, tres podrán corregir observaciones, siete no cumplieron los requisitos establecidos en los pliegos y solo uno cumplió con todos los criterios técnicos requeridos.
El proceso de revisión se realizó de acuerdo con el debido proceso administrativo y se aplicaron los criterios técnicos especificados en los pliegos de condiciones de cada licitación, con la intención de garantizar una evaluación objetiva y detallada.
Transparencia y fortalecimiento institucional
La lista completa de los suplidores evaluados y su clasificación en términos de cumplimiento, pendientes de subsanar o no cumplimiento, está disponible en la página de transparencia del INABIE.
El INABIE reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la transparencia institucional, en coordinación con la DGCP, la Contraloría General de la República y otras entidades encargadas de supervisar el uso adecuado de los recursos públicos.