El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha dado a conocer los resultados de las reevaluaciones técnicas realizadas a diversos oferentes en procesos de licitación correspondientes a la gestión anterior. Estas acciones se ejecutaron de acuerdo a las disposiciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
Reevaluaciones en licitaciones de uniformes escolares
Las reevaluaciones solicitadas por la DGCP surgen tras identificar observaciones técnicas en varios procedimientos de licitación. Desde el comienzo de su administración, las actuales autoridades del INABIE han expresado su intención de actuar con transparencia y respeto a las normativas, con el fin de asegurar el bienestar de los estudiantes del sistema educativo público nacional.
En el proceso de adquisición de polos y pantalones escolares, identificado como INABIE CCC LPN 2024 0008, se recibieron 64 propuestas. De ellas, 50 deberán corregir observaciones técnicas y 14 no cumplieron con los criterios establecidos.
Resultados en licitaciones de mochilas y calzados
Respecto a la licitación para la compra de mochilas y kits escolares, identificada como INABIE CCC LPN 2024 0010, 25 oferentes fueron reevaluados, resultando que 14 propuestas requieren correcciones y 11 fueron descalificadas.
En lo concerniente al procedimiento para la adquisición de calzados escolares, conocido como INABIE CCC LPN 2024 0012, se revisaron 11 propuestas. De estas, 3 fueron habilitadas para realizar correcciones, 7 no cumplieron con los requisitos y solo una cumplió con todos los criterios técnicos.
Compromiso con la transparencia
Las revisiones se llevaron a cabo respetando el debido proceso administrativo y cumpliendo con los criterios técnicos establecidos en los pliegos de condiciones, buscando una evaluación objetiva y rigurosa. La relación completa de los suplidores evaluados, con su clasificación en cumplimiento, subsanación pendiente o no cumplimiento, puede ser consultada en la página de transparencia del INABIE.
El INABIE afirma su compromiso con la transparencia institucional, en colaboración con la DGCP y otros organismos encargados de supervisar el uso adecuado de los recursos públicos.
Para más detalles, contactar a través de pinceldigitaldo@gmail.com.