La inauguración de nuevos trenes en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo marca un avance notable en la modernización del transporte público de la capital dominicana. Con el liderazgo del presidente Luis Abinader, la capacidad operativa del metro aumentó de 14,000 a 22,000 pasajeros por hora en cada sentido, lo que busca reducir la congestión en las horas pico y optimizar la experiencia de los usuarios.
Inversión y mejoras en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo
La incorporación de trenes de seis vagones y la apertura de un nuevo pasillo peatonal en la estación Juan Pablo Duarte resaltan la apuesta por la eficiencia y la comodidad de los pasajeros. El proyecto, con una inversión aproximada de 260 millones de dólares y financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), integra innovaciones como la prolongación de andenes en cinco estaciones elevadas de Santo Domingo Norte, duplicando su extensión para acomodar trenes más largos.
Componentes clave del proyecto de modernización
- Nuevos trenes: 24 unidades adquiridas para reforzar la flota, de las cuales 14 ya están en operación y 10 en proceso de ensamblaje.
- Pasillo de interconexión: Se habilitaron tres túneles conectados en la estación Juan Pablo Duarte que facilitan y agilizan la movilidad de pasajeros y aumentan la seguridad.
- Extensión de andenes: Cinco estaciones elevadas ahora pueden recibir trenes de mayor tamaño, gracias a la ampliación de la infraestructura.
- Mejoras tecnológicas: El plan abarca actualizaciones de sistemas eléctricos, señalización y telecomunicaciones.
Impacto en la movilidad y compromiso con el desarrollo urbano
El presidente Luis Abinader, junto al director de Opret, Rafael Santos, informó que se espera elevar la capacidad diaria del metro de 38,000 a 40,000 usuarios, con perspectiva de duplicación conforme avanzan las operaciones y mejoran los servicios. Estas acciones se enmarcan en un ambicioso plan iniciado en 2021 para transformar el transporte y fortalecer el desarrollo urbano de Santo Domingo. La modernización de la Línea 1 no solo agiliza los desplazamientos diarios, sino que también refuerza la seguridad, la eficiencia y la comodidad de miles de pasajeros.
¿Cuál es tu opinión sobre este avance en el sistema de transporte público de Santo Domingo? Déjala en los comentarios o comparte esta noticia en tus redes sociales.