La Nave Digital
La Nave Digital

Inauguración de Radar Meteorológico en Loma Isabel de Torres Refuerza Seguridad Aérea en República Dominicana

Inauguración de Radar Meteorológico en Loma Isabel de Torres Refuerza Seguridad Aérea en República Dominicana

TL;DR: El IDAC puso en funcionamiento un nuevo radar meteorológico Doppler en Loma Isabel de Torres, Puerto Plata, fortaleciendo la vigilancia climática y la seguridad aérea nacional.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) ha inaugurado un radar meteorológico en Loma Isabel de Torres, Puerto Plata, como parte de la estrategia gubernamental para modernizar el sistema meteorológico nacional y mejorar la seguridad en el espacio aéreo. Este hito marca un avance clave en el monitoreo de fenómenos naturales y la planificación de respuestas ante emergencias climáticas.

Características del Radar Meteorológico en Loma Isabel de Torres

El acto de inauguración contó con la presencia del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y del director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán. Ambos resaltaron la importancia de este equipo en el contexto de la transformación tecnológica en los sistemas de gestión de riesgos y navegación aérea.

El nuevo radar es un modelo Doppler de banda C, equipado con tecnología de doble polarización y estado sólido. Tiene una cobertura efectiva de 250 km, extendiéndose hasta un rango total de 400 km, lo que permite un monitoreo detallado de huracanes, tormentas eléctricas, lluvias intensas y otros eventos de alto impacto.

Integración en la Red Nacional de Monitoreo Meteorológico

  • Cobertura aérea: El radar fortalecerá la vigilancia meteorológica integrándose con futuros equipos en los Aeropuertos Internacionales de Punta Cana, Las Américas, Cibao y Cabo Rojo.
  • Monitoreo en tiempo real: Su tecnología avanzada aportará datos precisos para la toma de decisiones, en conjunto con el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

Impacto en la Seguridad y la Gestión de Riesgos Climáticos

La directora del Indomet, Gloria Ceballos, enfatizó la trascendencia de este radar en la emisión de alertas tempranas y en el diseño de políticas públicas eficaces ante fenómenos naturales. La tecnología implementada optimiza la capacidad de respuesta y protección tanto de la aviación civil como de la población ante condiciones climáticas adversas.

La activación del radar en Loma Isabel de Torres simboliza un paso decisivo en la modernización del sistema meteorológico dominicano, reforzando la seguridad de la navegación aérea y brindando herramientas vitales para la protección ciudadana.

¿Qué opinas sobre la modernización del sistema meteorológico dominicano? Comparte tu perspectiva en los comentarios o difunde esta noticia en tus redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *