Las lluvias intensas registradas en el Gran Santo Domingo el viernes provocaron que varias avenidas principales de la ciudad resultaran seriamente afectadas, causando complicaciones para los conductores y residentes.
Avenidas afectadas y respuesta de los residentes
En particular, las avenidas como el V Centenario y los alrededores experimentaron problemas significativos. Vehículos quedaron inmovilizados en medio de agua y residuos acumulados. Los habitantes del sector Invi-Dorex, cerca del Hipódromo V Centenario, han solicitado al presidente Luis Abinader la construcción de un badén frente a la estación local de la Policía Nacional para mitigar futuros problemas.
Los miembros de las juntas de vecinos Unión y Progreso y Los Fundadores denunciaron que la situación persiste desde febrero de 2024. Las aguas estancadas después de cada lluvia afectan a la población, incluidas personas mayores y niños. Solicitaron a las autoridades acudir al lugar y observar de primera mano el impacto de las aguas provenientes de las avenidas Hípica, Ecológica y Los Farallones.
Problemas de drenaje y acciones municipales
En Santo Domingo Este, la avenida San Vicente de Paul fue descrita por los residentes como una “piscina pública”, reflejando los problemas en el sistema de drenaje urbano. En el sector El Tamarindo, el desbordamiento de una cañada impidió el acceso principal, generando molestia entre los vecinos debido a la falta de reparación del puente dañado meses atrás.
En respuesta, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este informó sobre el despliegue de más de 300 agentes de la Policía Municipal y brigadas para limpiar imbornales, podar árboles y otras tareas de mantenimiento en áreas críticas. Estas acciones se realizan para mitigar los efectos de una activa onda tropical en el país.
Las brigadas trabajan en sectores problemáticos de las avenidas España, Faro a Colón, Charles de Gaulle, y otras áreas como Villa Duarte, Maquiteria, Brisas del Este, Los Mina, entre otros.
La situación en Santo Domingo Este resalta la necesidad de mejoras en la infraestructura de drenaje para prevenir futuras inundaciones y proteger a los residentes de los efectos adversos del clima.