El hundimiento del yate ‘Bayesian’, propiedad del empresario tecnológico británico Mike Lynch, fue atribuido a vientos extremos, según un informe preliminar de la División de Investigación de Accidentes Marítimos del Reino Unido. El incidente, ocurrido en agosto de 2024 frente a la costa de Sicilia, ha generado gran preocupación en la comunidad marítima internacional.
Víctimas y detalles técnicos del accidente marítimo.
El suceso se produjo en la madrugada del 19 de agosto de 2024 y resultó en la muerte de una persona y la desaparición de seis más, incluido el propio Mike Lynch y su hija. El ‘Bayesian’, un yate de 56 metros, navegaba en condiciones meteorológicas extremas, enfrentándose a una tormenta con vientos de hasta 117,7 km/h. La División de Investigación de Accidentes Marítimos (MAIB, por sus siglas en inglés) detectó una vulnerabilidad técnica en la embarcación, la cual era desconocida para la tripulación. Esta debilidad, relacionada con la falta de información en el libro de estabilidad sobre la reacción del barco ante vientos fuertes, fue determinante en el desenlace.
Causas y consecuencias identificadas
- Vientos extremos: La tormenta alcanzó máximas de 117,7 km/h, superando la capacidad prevista para la embarcación.
- Fallo en la documentación técnica: El libro de estabilidad no contenía información crucial para la operación segura bajo vientos fuertes.
- Pérdidas humanas: Entre las víctimas se encuentran Jonathan Bloomer, presidente de Morgan Stanley International, su esposa y otros pasajeros destacados.
- Rápido hundimiento: El vuelco se produjo en menos de 15 segundos, permitiendo la entrada masiva de agua por las barandillas de estribor.
Perspectivas de la investigación y seguridad marítima
La investigación sobre el hundimiento del ‘Bayesian’ continuará para establecer de manera detallada los factores que desencadenaron la tragedia, evaluando los errores y condiciones presentes. Este caso pone en relieve la necesidad de una mayor revisión de protocolos de seguridad marítima, especialmente en embarcaciones de lujo, y servirá como referencia para futuras regulaciones y mejoras en la industria.
¿Cuál es tu opinión sobre este tema? Déjala en los comentarios o comparte el artículo para generar una discusión constructiva.