El gobierno de Jamaica ha emitido una declaración oficial considerando al país como un “área bajo amenaza” debido al avance de la tormenta tropical Melissa. El primer ministro, Andrew Holness, tomó esta medida ante la posibilidad de que el sistema meteorológico se intensifique y alcance la categoría de huracán durante el fin de semana.
Declaración oficial y medidas preventivas
La declaración fue realizada por Holness el viernes por la noche bajo la Sección 26(2) de la Ley de Manejo de Desastres de Jamaica. En una conferencia de prensa, el líder expresó su compromiso de adoptar todas las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos, incluyendo la posibilidad de declarar la nación como zona de desastre. Holness subrayó la importancia de mantener a la población segura ante la significativa amenaza que representa la tormenta.
El comunicado oficial señala que la declaración permite al Gobierno implementar estrategias preventivas y protectoras para resguardar a las personas, sus propiedades y la infraestructura del país. “Exhorto a los jamaiquinos a tomar este sistema con mucha seguridad”, manifestó Holness, instando a la población a no subestimar la situación.
Impacto regional y previsiones meteorológicas
Jamaica continúa bajo alerta de huracán, y se espera que la tormenta cause fuertes vientos durante el día. En Haití, también hay vigilancia por lluvias intensas. Las previsiones indican que Melissa podría descargar entre 38 y 63 centímetros de lluvia en partes del sur de la Española y Jamaica, con posibilidades de alcanzar hasta 89 centímetros en la península haitiana de Tiburón.
El Centro Nacional de Huracanes (NCH) con sede en Miami ha advertido sobre un posible fortalecimiento rápido de Melissa en las próximas 24 horas, lo que podría llevarla a convertirse en huracán en las fechas venideras.
Preparativos y medidas económicas
Además, Holness señaló que ha instruido a todas las agencias para que activen sus planes de prevención, que contemplan la preparación de refugios y la provisión de suministros esenciales. En cuanto a medidas económicas, el ministro de Industria, Comercio e Inversión, Aubyn Hill, ha emitido una orden que prohíbe elevar los precios de productos básicos durante el periodo de emergencia.
La tormenta se localizaba a unos 245 kilómetros al sureste de Kingston y a unos 375 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora. Su desplazamiento actual es en dirección oeste-noroeste a aproximadamente 2 kilómetros por hora, de acuerdo con el NHC.
Tras ocasionar la muerte de al menos tres personas en Haití, se anticipa que Melissa afecte a Jamaica, el sur de la República Dominicana y Haití con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, los cuales podrían ser potencialmente destructivos.

