José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), dirigió un mensaje a la nación destacando su preocupación compartida por la penetración del narcotráfico en la política. En sus declaraciones, subrayó el cansancio de la ciudadanía ante esta situación.
Preocupación por la infiltración del narcotráfico
Paliza reconoció que los recientes incidentes avivaron antiguas dudas en la población dominicana, pero enfatizó que no todas las circunstancias son iguales. Explicó que actualmente el país dispone de instituciones que operan sin presiones externas. Destacó que el cambio institucional que permitió que estos casos salieran a la luz pública fue impulsado por la ciudadanía, y mencionó la existencia de un Ministerio Público verdaderamente independiente, así como un presidente que no interfiere en los procesos judiciales.
Acciones del PRM ante la situación
El líder político elogió el trabajo de las autoridades, quienes han llevado cada caso hasta las últimas consecuencias, una tarea que atribuyó a la voluntad política más que a los discursos. Señaló que a pesar del nivel de las figuras involucradas, las instituciones han mostrado determinación y valentía en la lucha contra el crimen organizado.
Además, Paliza admitió que el PRM permitió la entrada de personas vinculadas a actividades ilícitas, muchas de las cuales provenían de otros partidos. Reconoció este descuido y aseguró que quienes buscaron impunidad en el partido no la encontraron. Resaltó que el PRM ha suspendido y expulsado a todos los implicados para que respondan ante la justicia.
Proyecciones Futuras
El presidente del PRM anticipó que probablemente se presenten nuevos casos en el futuro debido a la magnitud del problema y el fortalecimiento institucional. Precisó que este fenómeno no indica un deterioro del país, sino un avance en la eliminación de la impunidad. Bajo esta perspectiva, abogó por una respuesta firme, continua y transparente.
Como parte de sus acciones internas, el PRM decidió reforzar sus procedimientos de auditoría y filtros de militancia. A nivel legislativo, planean presentar una propuesta para modificar la Ley 155-17, integrando a los partidos políticos como sujetos obligados.
Finalmente, Paliza instó a las demás organizaciones políticas a actuar con responsabilidad y destacó que la lucha contra el narcotráfico debe ser un compromiso moral del sistema democrático, y no un debate partidario. Concluyó asegurando que el PRM y su gobierno, incluido él mismo, siempre estarán del lado correcto.


