La Nave Digital

La Policía Nacional y el General Guzmán Peralta

La Policía Nacional y el General Guzmán Peralta

Por: Evaristy Jiménez.

Hace ya casi una centuria que tenemos un organismo de Estado que su función es hacer que las leyes se cumplan y mantener el orden público. Es muy positivo hablar de Ley y Orden en un espacio donde precisamente los ciudadanos no quieren que esa premisa funcione. Hablamos de la Policía Nacional (PN).

Juan Bosch, en su famosa novela La Mañosa, nos deja claro el comportamiento de la Mula, que para el caso es el pueblo dominicano, y tanto el niño como los demás elementos que aspiran a un cambio de paradigma no se dan cuenta de que ya las revoluciones pasaron, que ha llegado alguien a domar la Mula y ejercer la función que necesita el pueblo de la misma.

Yo me pregunto si es que estamos ciegos y difusos. Hace un año, en las elecciones, la oposición dijo todo lo que ha seguido gritando hoy, y el pueblo dominicano lo que hizo fue darle más confianza en su voto a las actuales autoridades. Por lo que no es bueno estar tomando notas discordantes donde se está trabajando de acuerdo al direccionamiento que vive la República Dominicana de paz y orden. Y eso es gracias al trabajo conjunto de muchas agencias que tienen que ver con la seguridad.

El presidente Luis Abinader, desde que puso al frente de la Dirección de la Policía Nacional al Mayor General Guzmán Peralta, ha logrado un trato de cercanía con la ciudadanía. La policía comunitaria y la Asociación de Esposas de la Policía, con Ingrid Castro de Guzmán, se han ganado el corazón de la gente. Eso se nota, se ve y se siente. Es bueno aclarar que esto se hace todos los días con alma y corazón.

Hay cosas que mejorar todos los días en la sociedad dominicana, desde la familia, iglesia y escuela, como elementos cruciales de la vida en sociedad. La llegada de Guzmán Peralta a la Dirección de la PN ha sido notoriamente una mejoría. El que no lo quiere ver es porque está en otra cosa.

Nunca antes la Policía se hacía una profilaxis a sí misma, y los casos son conocidos. Creer que desde la opinión de uno o de otros se soluciona el problema es evidencia de que no se conoce el problema en su dimensión. Una sociedad donde de cada tres matrimonios hay un divorcio, donde la conflictividad social es una de las alarmas mayores, ya que es un reflejo de lo anterior contado.

Creo que la Fuerza de Tarea que inició Luis Abinader como Jefe de Estado, los logros de la interoperabilidad se ven, se notan y se sienten. Los resultados positivos son más que los negativos. Es lógico y claro que un abuso de las fuerzas del orden siempre será repudiado, pero la acción de un ciudadano violentando las normas de manera alegre —y me dirijo al ciudadano en sentido general—, nuestro comportamiento profesional inadecuado y un largo etcétera.

En el caso del ciudadano hoy mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y su señora esposa Ingrid Castro de Guzmán, deben sentirse muy bien, ya que en la balanza de una institución cuya misión es Ley y Orden, y se está en la transición de Proteger y Servir, con el símbolo de la familia como punto de referencia, sigan su trabajo, que el mismo está bien valorado por la sociedad dominicana.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *