La Nave Digital
La Nave Digital

La República Dominicana participa en el Marché du Film del Festival de Cannes 2025

La República Dominicana participa en el Marché du Film del Festival de Cannes 2025

TL;DR: La República Dominicana destaca en el Marché du Film del Festival de Cannes 2025, impulsando su industria audiovisual con la participación de productores y proyectos en diversas secciones internacionales.

La República Dominicana está representando su industria cinematográfica en el Marché du Film, que se realiza del 13 al 21 de mayo durante el Festival de Cannes 2025. Este evento constituye uno de los principales espacios para la promoción y desarrollo de negocios en el sector audiovisual, abriendo oportunidades clave para creadores y productores nacionales.

Participación dominicana en el Producers Network de Cannes

Cinco productores dominicanos han sido seleccionados para formar parte del reconocido Producers Network, una plataforma que fomenta la creación de alianzas entre productores internacionales. Los seleccionados – Patricia Pepén, Ivette Bautista, Alexandra Santana, Jessica Hasbún y Kelvin Liria – representan diversos proyectos cinematográficos nacionales. Esta participación es posible gracias a la Modalidad Concursable de las Acciones de Apoyo al Posicionamiento Internacional de la Dirección General de Cine (DGCINE), cuyo objetivo es impulsar la presencia de República Dominicana en mercados internacionales.

Caso de estudio: “El Silencio de Marcos Tremmer”

  • Pelicula innovadora: “El Silencio de Marcos Tremmer”, coproducción entre República Dominicana, España y Uruguay, es reconocida en el Producers Network por su solidez narrativa y estrategia de desarrollo.

Destacada presencia dominicana en secciones internacionales de Cannes

La representación de República Dominicana se extiende a otras secciones destacadas del Marché du Film. En Cannes Docs, participa la productora Wendy Espinal con su trabajo “Anna Borges do Sacramento”. En el Short Film Corner, la directora Gabriela Ortega ha sido seleccionada para el programa New Producers Room, mientras que la cineasta Daniela Cortés presenta su cortometraje “Mi Niña”.

Liderazgo y alianzas para la proyección internacional

  • Delegación: La delegación dominicana está encabezada por Marianna Vargas Gurillieva, directora de la DGCINE, quien junto a su equipo busca establecer conexiones con productores y cineastas de distintas nacionalidades.
  • Espacios de diálogo: En AfroCannes, la actriz Iris Peynado aporta su visión sobre la representación afrodescendiente en el cine global.
  • Apoyo del sector privado: Aliados estratégicos del sector privado fortalecen la imagen del país y refuerzan los esfuerzos de la DGCINE para posicionar a República Dominicana como centro de talento y creatividad audiovisual.

Importancia de la participación dominicana en el Marché du Film

La presencia de la República Dominicana en el Marché du Film subraya el avance y desarrollo continuo del sector audiovisual nacional. Estas iniciativas contribuyen significativamente a reforzar el posicionamiento internacional del país y consolidan su rol como actor relevante en la industria cinematográfica global.

¿Cuál es tu opinión sobre este tema? Déjala en los comentarios o comparte este artículo con tu red para impulsar el diálogo sobre el desarrollo del cine dominicano.

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más.
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *