Punta Cana.- La Vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, tuvo el honor de presidir el acto inaugural de la XXII Cumbre Mundial de Comunicación Política, un evento emblemático celebrado en la vibrante ciudad de Punta Cana. Este año, la cumbre reunió a más de 150 destacados conferencistas internacionales, incluyendo a 11 representantes dominicanos y delegados de 25 países latinoamericanos, convirtiéndose en un punto de encuentro para el intercambio de ideas y buenas prácticas en el ámbito de la comunicación política.
Reconocimiento a la Vicepresidenta Raquel Peña
Durante el evento, la Vicepresidenta Peña recibió un reconocimiento de la Asociación de Consultores Latinoamericanos (ALACOP) en agradecimiento por su dedicación y liderazgo en la promoción de la comunicación responsable. El galardón fue entregado por Nidia Paulino Valdez, presidenta de ALACOP, destacando la labor de Peña en la construcción de un entorno comunicativo más justo y accesible.
Un Discurso Enfocado en la Democracia y la Inclusión
En su emotivo discurso, Raquel Peña subrayó la importancia de la comunicación no solo como un derecho, sino como un deber democrático. Hizo énfasis en que una comunicación efectiva es fundamental para unir voluntades, construir consensos y avanzar hacia sociedades más justas e inclusivas. Este mensaje resonó fuertemente entre los asistentes, quienes reconocieron el rol significativo de la comunicación en la transformación social.
Objetivos de la Cumbre
La XXII Cumbre Mundial de Comunicación Política se centra en promover el diálogo responsable y el fortalecimiento de las democracias en una era de constante cambio. Este encuentro es una plataforma esencial para debatir sobre la importancia de la comunicación en el desarrollo de estrategias que fortalezcan el tejido social y político en América Latina.
La celebración de la cumbre en Punta Cana no solo resalta la importancia de la comunicación política, sino que también posiciona a República Dominicana como un referente en el diálogo democrático. Con una asistencia impresionante y un enfoque claro en la transformación social, el evento promete ser un catalizador para futuros cambios positivos en la política de la región.