La Nave Digital

Luis Abinader inicia plan nacional de asfaltado tras lluvias

Luis Abinader inicia plan nacional de asfaltado tras lluvias

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha anunciado el inicio del plan nacional de asfaltado para este viernes, después de haber sido aplazado a causa de las lluvias provocadas por la tormenta Melissa.

Inicio del plan de asfaltado tras retrasos

Durante una rueda de prensa realizada en el Palacio Nacional, el presidente abordó tanto el comienzo de este plan como las medidas de apoyo a los sectores que se vieron afectados por el evento meteorológico. “Ustedes saben que el asfalto y el agua no van bien juntos. Se va a empezar ya a partir del viernes, si el agua lo permite, porque una de las partes más afectadas por las lluvias y las tormentas son las calles y carreteras”, manifestó Abinader al concluir una reunión de seguimiento a los daños.

Detalles del plan nacional de asfaltado

El plan nacional de asfaltado había sido presentado inicialmente por el propio jefe de Estado el 7 de agosto, durante un encuentro con alcaldes y directores municipales en la sede de la Liga Municipal Dominicana. En ese evento, Abinader indicó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones lanzará una licitación de gran envergadura en octubre, coordinada con los gobiernos locales para la ejecución de los trabajos.

El presidente reiteró el 29 de septiembre que el proyecto tendrá como objetivo las principales calles del país, incluyendo las de la ciudad de Santiago. En su alocución en el espacio LA Semanal con la Prensa, Abinader puntualizó que el plan forma parte de un grupo de intervenciones dirigidas a mejorar la infraestructura vial y atender las necesidades acumuladas a lo largo de varios años en distintas provincias. “Este es un esfuerzo nacional para mejorar la calidad de vida y la conectividad vial de nuestros municipios”, enfatizó el mandatario.

Impacto esperado del plan

Se espera que el avance del plan de asfaltado contribuya significativamente a la mejora del tránsito y la calidad de vida de los habitantes de las zonas involucradas, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *