El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, realizó un llamado a la comunidad internacional para participar en la Cumbre de las Américas 2025, que se llevará a cabo en diciembre en Punta Cana.
Progreso de la República Dominicana
Durante las reuniones de alto nivel en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Abinader enfatizó el progreso que ha experimentado la República Dominicana hacia un futuro próspero y sostenible. Subrayó que el país sirve como ejemplo de la importancia de la cooperación entre el gobierno y el sector privado.
En un encuentro en el Harvard Club con empresarios iberoamericanos del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y del Adam Smith Center for Economic Freedom, el mandatario destacó el papel vital de los sectores público y privado en la transformación socioeconómica de la región. Detalló que en los últimos años, el país ha desarrollado un modelo de crecimiento que fusiona estabilidad macroeconómica, apertura a la inversión y un fuerte enfoque en la agenda social.
Reducción de la pobreza y subalimentación
El presidente Abinader mencionó que, debido a estos esfuerzos, la tasa de pobreza en la República Dominicana ha disminuido de un 25% en 2019 a un 16.6% en el último trimestre, con la meta de reducirla aún más al 15% para finales de año. Asimismo, en la lucha contra el hambre, la subalimentación ha bajado del 8.7% al 3.6%, aspirando a un 2.5% para clasificar al país como “sin hambre”. Indicó que estos logros son fruto de políticas públicas eficaces, inversión empresarial y compromiso social.
El jefe de Estado resaltó la importancia de no caer en una falsa dicotomía entre crecimiento económico y equidad, afirmando que ambos son necesarios para el beneficio de las comunidades. La Cumbre de las Américas 2025 en Punta Cana se perfila como un evento crucial para reforzar la cooperación entre gobiernos, empresarios y sociedad civil en la región.
Oportunidades y desarrollo económico
Abinader también subrayó que la República Dominicana está en una posición favorable para capitalizar las oportunidades de las nuevas cadenas de valor, la transición energética y la digitalización, consolidando su lugar en el mapa económico global. Destacó iniciativas significativas en infraestructura, energía renovable, turismo y educación, con una inversión superior a 800 mil millones de pesos.
El sector turístico ha batido récords con casi 12 millones de visitantes al año, y nuevas zonas turísticas en Pedernales y Miches están captando inversiones tanto nacionales como internacionales. La confianza, según Abinader, es un factor crucial para el desarrollo económico del país.
En un contexto de incertidumbre global, el presidente dominicano abogó por la cooperación y el pragmatismo como herramientas para enfrentar desafíos futuros. Anunció, además, un proyecto innovador de minería en tierras raras, destacando el mayor depósito conocido en Latinoamérica, lo que podría convertir al país en un participante importante en la economía global.
Finalmente, Abinader cerró su intervención con un mensaje sobre la importancia de la libertad, la honestidad y el idealismo en la construcción de un mejor futuro, citando metafóricamente a Don Quijote para resaltar el papel de los sueños en la realidad.