Robert Veras, reconocido historiador y director de medios de Santo Domingo Este, participó como invitado especial en el programa Todo en el Punto Podcast programa producido y conducido por el periodista Primitivo Gil, donde realizó un exhaustivo análisis sobre el momento político y social de la República Dominicana, las posibilidades de reelección del presidente Luis Abinader y los retos tanto partidarios como gubernamentales de cara al futuro inmediato.
Abinader y la posibilidad de reelección
Durante la entrevista, Veras abordó la incertidumbre en torno a la posible candidatura de reelección de Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, a pesar de la afirmación pública del mandatario de no optar por un nuevo periodo. A juicio de Veras, “el PRM no tiene otro candidato más popular que no sea Luis Abinader”, por lo que considera probable que el presidente busque la reelección utilizando la interpretación constitucional vigente. “El presidente Abinader es la persona más idónea y popular para tomar nuevamente el poder”, enfatizó, aun cuando recordó que la Constitución fue modificada para limitar los periodos presidenciales, pero existen debates jurídicos sobre su aplicación retroactiva.
Veras también señaló que históricamente, los presidentes dominicanos han dejado abierta la puerta a la reelección, ejemplificando con Joaquín Balaguer, quien decía públicamente que no se presentaría pero finalmente cedía ante la presión social. Para el analista, si el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no postula a Abinader, corre el riesgo de perder las próximas elecciones frente a la Fuerza del Pueblo y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que aún mantienen estructuras fuertes en varias provincias.
Desafíos internos y necesidad de cambios gubernamentales
El invitado enfatizó la importancia de que el presidente continúe realizando cambios en su equipo, sugiriendo que persisten “dinosaurios que no han sabido defender su gobierno”. Apuntó que la actual administración debe enfocarse en la defensa de las obras ejecutadas y en la comunicación eficaz de sus logros, como la construcción y continuación de grandes proyectos de infraestructura, entre ellos el monorriel Santiago-Santo Domingo y el Metro de Los Alcarrizos.
Asimismo, Veras consideró indispensable mejorar la economía familiar, controlar la inflación y la tasa del dólar, y mantener bajo control los problemas energéticos relacionados con Punta Catalina. Sobre este punto, advirtió la importancia de proteger este activo nacional frente a posibles intereses empresariales y garantizar la estabilidad eléctrica.
Educación, gestión y reconocimiento a funcionarios
En el espacio también se dedicó una parte significativa a la gestión educativa. Destacaron la labor en el inicio del nuevo año escolar, el plan educativo integral del gobierno para el periodo 2025-2026 y los avances en la construcción de aulas en todo el país. Se aplaudió el enfoque en la calidad, la dotación completa de kits escolares y las reformas en los métodos de aprendizaje, poniendo énfasis en la formación continua de los docentes y la equidad educativa.
Veras y el conductor, Primitivo Hill, expresaron reconocimiento a funcionarios como Rodolfo Valera Grullón, director general de la DIGCAD, por su destacado primer año de gestión en el mejoramiento de la infraestructura vial y áreas verdes, considerándolo un ejemplo de cómo los funcionarios deben defender y honrar el gobierno mediante resultados tangibles.
Panorama político y futuro inmediato
Sobre el panorama electoral, Veras remarcó el fortalecimiento de estructuras como Fuerza del Pueblo y el PLD, que siguen mostrando capacidad de convocatoria. No obstante, advirtió que el PRM debe organizarse, autocrítica mediante, para evitar el desgaste que afectó a partidos como el PRD y el PLD en el pasado. Recalcó también la urgencia de escuchar a las bases y no caer en las indelicadezas que han desacreditado a otros grupos políticos.
La entrevista concluyó con un llamado a soñar con más cambios y a sostener los esfuerzos en gestión eficiente y transparente, tanto en lo político como en lo social, para consolidar los avances y responder a los desafíos de la República Dominicana en un contexto de competencia creciente y expectativas ciudadanas cambiantes.
Ver programa completo