La Nave Digital

Luis Cruz: “Apoyo total a legisladores en la reforma penal que el pueblo esperaba”

Luis Cruz: “Apoyo total a legisladores en la reforma penal que el pueblo esperaba”

Luis Cruz Camacho manifiesta respaldo al nuevo Código Penal y elogia liderazgo del gobierno en reforma legal dominicana

Santo Domingo.- La figura pública y epidemiólogo dominicano Dr. Luis Cruz Camacho, expresó hoy su respaldo público a la aprobación del nuevo Código Penal durante una conversación con la redacción de la plataforma La Nave Digital, en medio del debate político nacional.

Apoyo institucional al nuevo Código Penal dominicano

Cruz Camacho reafirmó su apoyo a los esfuerzos del presidente Luis Abinader, así como a los legisladores —senadores y diputados— que trabajaron en la reforma penal más significativa del país en más de dos décadas. Según sus palabras, este nuevo marco legal había sido “tan solicitado y deseado por el pueblo dominicano”.

La pieza legislativa, debatida durante más de 25 años, finalmente fue aprobada por el Senado en una sesión extraordinaria celebrada el 31 de julio de 2025, con 26 votos a favor y solo una abstención. Se aplicaron más de 140 enmiendas sin introducir nuevos cambios tras la segunda lectura, consolidando las modificaciones aprobadas previamente por los diputados. 

Características clave del nuevo Código Penal

  • El nuevo Código Penal dominicano incluye más de 70 tipificaciones penales nuevas, con énfasis en delitos contemporáneos como terrorismo, feminicidio agravado, genocidio, desaparición forzada y violencia en escenario feminicida.

  • Se incorpora la acumulación de penas con un límite máximo de hasta 60 años en infracciones muy graves.

  • El aborto continúa siendo delito penal, alineado con la Constitución que consagra la protección de la vida desde la concepción.

  • La ley entrará en vigencia 12 meses después de su promulgación, otorgando un período de adaptación para jueces, fiscales y el sistema judicial dominicano.

Declaraciones de Luis Cruz Camacho

Luis Cruz resaltó en la conversación la importancia de esta reforma como un acto de coherencia histórica: un país que había operado durante más de un siglo con un código penal de origen napoleónico finalmente contaría con un Código Penal “netamente dominicano”. Además, destacó la relevancia de modernizar el sistema jurídico en consonancia con las necesidades sociales y de justicia contemporánea.

Relevancia y contexto del proceso legal

La aprobación marca un avance histórico tras años de discusiones y vetos presidenciales previos. El proyecto fue elevado en múltiples ocasiones al Poder Ejecutivo, pero sin éxito hasta iniciada la gestión del presidente Abinader, que finalmente impulsó su debate y aprobación.

Próximos pasos y expectativas

  • El presidente Abinader tiene cinco días hábiles para promulgar o observar la ley desde su envío por el Congreso. Si no hay objeciones, será promulgada automáticamente según el artículo 101 de la Constitución.

  • A partir de la promulgación se activará el periodo de vacatio legis (período de vacancia de la ley) de un año, durante el cual se podrán afinar aspectos técnicos o sectoriales antes de la entrada en vigencia definitiva

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *