Mario Vargas Llosa, el renombrado novelista peruano y Premio Nobel de Literatura de 2010, falleció el domingo 14 de abril de 2025 en Lima, Perú, a los 89 años, según un comunicado de sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana.
Vida y Carrera
Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea. Su obra abarca novelas, ensayos, teatro y periodismo. Algunas de sus novelas más emblemáticas incluyen “La ciudad y los perros” (1963), “Conversación en La Catedral” (1969), “La casa verde” (1966), y “La fiesta del Chivo” (2000).
Contribuciones Literarias
Vargas Llosa fue una figura central del “Boom latinoamericano” junto a autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su obra se caracteriza por una prosa elegante, un profundo compromiso con la libertad individual y una visión crítica de la sociedad latinoamericana. La Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel de Literatura en 2010 “por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su revuelta y su derrota”.
Actividad Periodística y Política
Además de su carrera literaria, Vargas Llosa mantuvo una activa presencia en el periodismo, escribiendo una columna quincenal en El País desde 1990 hasta diciembre de 2023. También tuvo una destacada participación en la política, siendo candidato a la presidencia del Perú en 1990 por el Frente Democrático (FREDEMO), aunque no resultó electo. A pesar de retirarse de la política activa, continuó participando en debates públicos y defendiendo el liberalismo económico y político.
Legado
Vargas Llosa dejó un legado literario y intelectual profundo. Su última novela, “Le dedico mi silencio”, fue publicada en octubre de 2023, y había anunciado su retiro de la ficción. También había estado trabajando en un ensayo sobre Jean-Paul Sartre, aunque este proyecto quedó incompleto debido a su muerte. Sus restos serán incinerados según sus instrucciones, y no se realizará ninguna ceremonia pública, respetando su deseo de privacidad para la despedida familiar y de amigos cercanos.