La Nave Digital

Migración y Hospital Regional Docente Dr. Antonio Musa Coordinan Protocolo de Atención Médica para Embarazadas

Migración y Hospital Regional Docente Dr. Antonio Musa Coordinan Protocolo de Atención Médica para Embarazadas

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, realizó una visita al Hospital Regional Docente Universitario Dr. Antonio Musa para verificar el cumplimiento de los protocolos dedicados a la atención de mujeres embarazadas y parturientas, resaltando la importancia de una coordinación interinstitucional para fortalecer la salud materna en la región.

Fortalecimiento de Protocolos de Atención Médica entre Migración y Salud Pública

Durante el encuentro, el director del hospital, doctor Alberto Augusto Betances, destacó cómo la coordinación entre instituciones estatales garantiza la correcta ejecución de los procedimientos médicos. Betances señaló, además, una disminución en la cantidad de partos de mujeres haitianas atendidas en el centro, asegurando que se mantiene la atención a pacientes con condiciones crónicas.

Colaboración y Cumplimiento Legal en la Atención Médica

  • Dirección General de Migración: El vicealmirante Lee Ballester reafirmó la disposición de continuar la colaboración con las autoridades de salud, actuando bajo el respeto al marco legal y las jurisdicciones establecidas, para asegurar el cumplimiento efectivo de los protocolos de atención médica.
  • Comisión de personas migrantes y refugiadas: En la reunión participó María Eugenia Vázquez, representante de la Congregación de las Hermanas Misioneras Scalabrinianas y parte de la comisión de migración, junto con colaboradores comprometidos con la atención y el acompañamiento de pacientes en estado vulnerable.
  • Supervisión institucional: El director general de Migración estuvo acompañado por el general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, director de Inteligencia, y el coronel Manuel Carrasco Guerrero, director de Control Migratorio, reafirmando el respaldo institucional.

Compromiso con la Salud Pública y la Atención a Embarazadas

La realización de esta reunión y la supervisión directa en el hospital forman parte del compromiso de las instituciones por mejorar la calidad de la atención médica a mujeres embarazadas. Estas acciones contribuyen activamente a consolidar la salud pública en la región y afianzar el respeto a los derechos y protocolos en entornos hospitalarios.

¿Qué opinas sobre la coordinación entre Migración y Salud Pública para garantizar la atención médica a embarazadas? Comparte tu perspectiva en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *