El Ministerio de Defensa de la República Dominicana ha implementado un programa orientado a la inserción laboral de pensionados militares y sus familias en el sector privado, con la finalidad de mejorar sustancialmente su calidad de vida y estabilidad económica.
Inserción laboral y nuevas oportunidades para pensionados militares
Bajo la dirección del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, el programa ha logrado integrar a más de 714 pensionados militares y familiares en empleos formales y bien remunerados dentro de diversas empresas privadas. Gracias a estas nuevas oportunidades, los beneficiarios reciben ingresos superiores a 40,000 pesos mensuales, monto que se suma a sus pensiones habituales y refuerza el bienestar económico de numerosas familias.
Programa de Coordinación de Gestión de Empleo
- Creación: En 2020, con el propósito de reinsertar a exmilitares en el mundo laboral tras su retiro.
- Vínculo institucional: La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) sirve como enlace directo entre pensionados y el sector productivo nacional.
- Posiciones laborales: Integración en cargos como técnicos especializados, personal administrativo, electricistas y choferes personales, entre otros.
Reconocimiento, confianza y bienestar social
Las empresas privadas continúan solicitando perfiles evaluados por este programa, lo que refuerza la confianza en la capacitación y experiencia de los exmilitares. Este esfuerzo no solo genera empleo, sino que también representa un reconocimiento al servicio prestado por los miembros de las Fuerzas Armadas, asegurando oportunidades de desarrollo y una reintegración laboral efectiva para su bienestar personal y familiar.
¿Qué opinas de la iniciativa para apoyar la reinserción laboral de pensionados militares? Deja tu comentario o comparte esta noticia con tus contactos.