El Ministerio de Trabajo de la República Dominicana ha decidido paralizar 15 obras de construcción en el Distrito Nacional tras detectar graves incumplimientos de seguridad y salud ocupacional. Esta medida forma parte de un conjunto de operativos de inspección destinados a fortalecer las condiciones laborales en el sector de la construcción y proteger a los trabajadores.
Resultados de los operativos y motivos de la paralización
Durante las recientes inspecciones, el Ministerio de Trabajo levantó un total de 380 actas, de las cuales 304 fueron de apercibimiento y 76 por infracciones directas a las normativas. Entre los principales incumplimientos destacan la falta de un comité mixto de seguridad y salud laboral, ausencia de señalización adecuada, carencia de equipos de protección personal, y la inexistencia de botiquines de primeros auxilios y extintores.
Principales fallas detectadas en las obras de construcción
- Comité mixto de seguridad y salud: Ausencia o conformación incorrecta, lo que limita la prevención de riesgos.
- Señalización: Falta de letreros y avisos de prevención en áreas críticas.
- Equipos de protección: Incumplimiento en la provisión de cascos, guantes y demás implementos de seguridad.
- Botiquines de primeros auxilios y extintores: Carencia de estos elementos básicos ante emergencias.
- Violaciones al Código de Trabajo: Ausencia de planillas de personal, incumplimiento del pago del salario mínimo y de vacaciones.
Autoridades destacan la importancia de la seguridad laboral
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, subrayó la necesidad de proteger los derechos y la seguridad de los trabajadores en la industria de la construcción. Según sus declaraciones, los recientes operativos buscan concientizar a los empleadores sobre el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud. Nicaury De la Cruz, coordinadora de los operativos, relató un incidente en donde un trabajador sufrió una caída, lo que refuerza el llamado a aplicar las regulaciones de manera estricta. Además, Héctor Romero, coordinador de Seguridad y Higiene, advirtió que se detectaron múltiples casos de incumplimiento con la protección frente a riesgos laborales.
Facultades legales para la paralización de obras
- Reglamento 522-06: Autoriza a los inspectores a suspender actividades frente a peligros inminentes, según el Convenio 81 de la OIT.
Compromiso del Ministerio de Trabajo con la seguridad en la construcción
Los operativos y medidas adoptadas por el Ministerio de Trabajo refuerzan el compromiso de garantizar un entorno laboral seguro y digno en la industria de la construcción. La institución continuará vigilando el cumplimiento de la normativa para proteger la integridad física de los trabajadores y asegurar que las empresas respeten todas las disposiciones legales.
¿Crees que estas medidas ayudarán a mejorar la seguridad en las obras de construcción? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.