Una migrante indocumentada de origen hondureño residente en Florida ha sido multada con 1,82 millones de dólares por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras permanecer en Estados Unidos por 20 años a pesar de tener una orden de deportación. Este caso ilustra el endurecimiento de las políticas migratorias y sus consecuencias para las personas en situación irregular.
Detalles de la sanción económica y su fundamento legal.
La multa se calcula a razón de 500 dólares por cada día de permanencia tras la notificación de abandono, emitida en abril de 2005. En total, la cifra alcanzada supondría aproximadamente 44 años de trabajo para un individuo que percibe el salario mínimo actual de 14 dólares por hora. De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad, los indocumentados deben registrarse ante el gobierno y, si no cumplen con la orden de salida, pueden enfrentarse a sanciones económicas severas.
Papel de la abogada y perspectivas legales
- Moción para anular la deportación: La defensa, liderada por la abogada Michelle Sánchez, presentó una solicitud para eliminar la orden de deportación, enfatizando que la migrante no posee antecedentes penales en más de una década.
- Elegibilidad para residencia: La letrada sostiene que, según la normativa vigente, su clienta podría optar a la residencia permanente en Estados Unidos.
- Oportunidad de impugnación: La multa puede ser objetada, aunque comparecer ante el ICE implica el riesgo de deportación inmediata.
Nuevas medidas y debate sobre los derechos de los migrantes.
Desde abril de 2025, se anunció que las multas a migrantes que no acaten las órdenes de salida podrían incrementarse hasta 998 dólares diarios y contemplar la confiscación de bienes. Este caso pone de relieve la severidad de las sanciones y abre el debate sobre la necesidad de reformar el sistema migratorio para proteger los derechos de quienes residen en situación irregular en el país.
¿Consideras que las políticas migratorias actuales en EE.UU. son justas? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.