La Nave Digital
La Nave Digital

Omar soñando despierto

Omar soñando despierto

Por: Rey Romero – Periodista. 

Como hijo puedo entender los sueños de Omar Fernández, hijo del presidente de la Fuerza del Pueblo, el Dr. Leonel Fernández , de querer volver a ver su progenitor a ocupar la presidencia del país para completar su 4to round.

Reconozco y doy por hecho que su sueño no será por esos privilegios que les permiten tener a los hijos de los presidentes, si algo podemos ver en él es que es una persona muy sencilla y sobre todo muy humilde, lo que puedo confirmar que la única intención sería ver en su padre la felicidad del éxito.

Pero despertando y enfocándonos a la realidad que hoy vive el sistema político dominicano será difícil para Omar ver ese sueño realidad, primero la sociedad confío en su padre de una forma tal que con el candado que hoy tiene la constitución nuestra, no hay, ni habrá un político que le rompa el récord de llegar tres veces a la presidencia, y aunque la misma todavía les permite postularse a su padre no solo ser presidente por un 4to periodo más, si no que hasta por el 5to si Dios le da vida y salud, pero esa misma sociedad que lo llevo a estar en el mejor estándar políticamente, es la misma que cada día lo rechaza sin compasión.

Disculpe Omar, pero su padre Leonel Fernández no supo aprovechar esa oportunidad de oro, ese enamoramiento que tenían los dominicanos de él, de su juventud, de ese don de convencimiento, de su discurso incomprensible pero motivador, tanto en su primer gobierno como en el 2, y tercero.

Esa generación ya no está, y los tiempos han cambiado, hoy somos más demandante ante los políticos y la misma sociedad, se disfruta de la tecnología todo está plasmado, hoy existen personas que sí pueden razonar, pensar y pueden entender en la lógica que lo que usted no pudo hacer cuando tenía el tiempo, no podrá entonces detener el reloj para volver atrás, porque como dice la canción, «plátano maduro no vuelve a verde» por qué tiempo que se vas no vuelve.

La generación de Leonel Fernández como se le conoces a esa juventud que hoy tienen promedio de edad entre 26 a 35 años, el mismo promedio de esos jóvenes que por falta de educación, por falta de un programa social motivador, por la falta de un verdadero 4% para la educación, por la falta de empleos, por la falta de salud, por ver cómo se vendían los bienes del estado, hoy la sociedad paga el precio en la decisiones equivocadas de esa generación.

Esos 12 años de gobierno del padre de Omar, debieron ser ejemplares, y no traumáticos, debieron ser de soluciones, resolver, aunque sea un problema de tantos nacionales que aún tenemos, el padre no entendió la gran oportunidad que tenía en sus manos, que hoy su hijo sueña con que la vuelva a tener.

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más.
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *