La Nave Digital

ONU acusa a EE.UU. de violar derecho internacional en ataques aéreos

ONU acusa a EE.UU. de violar derecho internacional en ataques aéreos

La Organización de las Naciones Unidas ha señalado al Gobierno de Estados Unidos por llevar a cabo acciones que contravienen el derecho internacional, al ejecutar ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico con presunta vinculación con el tráfico de drogas. Según la ONU, estos ataques han resultado en ejecuciones extrajudiciales.

Denuncia de la ONU sobre violaciones al derecho internacional

El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, manifestó que más de sesenta personas han fallecido en dichos ataques, y subrayó la necesidad de que estas acciones cesen, sin importar las acusaciones contra las personas en las embarcaciones. Türk enfatizó que estas acciones, debido a su creciente costo humano, son inaceptables, y ha comunicado la postura del organismo a las autoridades estadounidenses.

Aunque Estados Unidos ha defendido estos bombardeos como operaciones contra el tráfico de drogas y el terrorismo, amparándose en el derecho internacional humanitario aplicable a contextos de conflicto armado, la ONU rechaza esa justificación. Según la organización, no se trata de un conflicto armado ni existen hostilidades declaradas que justifiquen el uso de la fuerza armada.

Reacciones y exigencias de la ONU

Ravina Shamdasani, portavoz de la ONU, explicó que estos actos violan el derecho a la vida y constituyen ejecuciones extrajudiciales. Subrayó que, según la limitada información pública facilitada por las autoridades estadounidenses, ninguna de las personas a bordo de las embarcaciones atacadas representaba una amenaza inminente que justificara el uso de la fuerza letal.

La ONU exigió investigaciones rápidas, independientes y transparentes sobre estos incidentes, afirmando que esto es una obligación de las autoridades de Washington. Türk reconoció la problemática del narcotráfico, pero insistió en que Estados Unidos debe acatar el derecho internacional, incluidas las normativas de los tratados contra el narcotráfico de los cuales es signatario.

El organismo también señaló que la lucha contra el narcotráfico debe centrarse en métodos policiales efectivos, como la interceptación legal de embarcaciones y la detención de sospechosos.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *