TL;DR: El Intrant inicia el Operativo Especial de Inspección Vehicular-Restauración 2025, del 12 al 14 de agosto, abarcando 32 provincias para reforzar la seguridad vial en el transporte público dominicano.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha lanzado el Operativo Especial de Inspección Vehicular-Restauración 2025, una iniciativa que busca reforzar la seguridad vial en la República Dominicana durante un periodo de intensa movilidad nacional, programado del 12 al 14 de agosto.
Puntos Clave del Operativo de Inspección Vehicular en 32 Provincias
El operativo abarcará un total de 32 provincias, organizadas en 10 regiones estratégicas. Se instalarán 20 puntos de inspección en lugares de alta concurrencia como el parque Enriquillo, el kilómetro 9 de la autopista Duarte, Mamá Tingó, La Vega, San Juan y La Romana. En estos puestos, se busca asegurar que los vehículos destinados al transporte público cumplimenten todos los requisitos de seguridad.
Elementos Revisados y Personal Involucrado
- Unidades inspeccionadas: Más de 7,000 vehículos del transporte público, incluyendo autobuses, minibuses, carros y motocicletas de 126 compañías.
- Inspectores participantes: 161 profesionales supervisarán las inspecciones en puntos neurálgicos del tránsito.
- Revisión de seguridad: Se verifica el estado de luces, neumáticos, retrovisores, cristales, bumpers, triángulos de emergencia, extintores, botiquines y la documentación vigente.
- Evaluación integral: Incluye pruebas de dopaje, alcoholimetría y evaluaciones médicas para los conductores.
- Dotación de inspectores: Uniformes completos con polo shirt, chaleco reflectivo, gorra, botas, lentes, casco y silbato operativo fueron entregados en la jornada inaugural.
Impacto en la Seguridad Vial Durante el Día de la Restauración
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, destacó la importancia de este operativo como parte integral de la responsabilidad institucional en el sistema de transporte. Al fortalecer la revisión de las unidades y control de operadores, se busca promover la seguridad vial y reducir los riesgos típicos de los días festivos, como el Día de la Restauración. Con estos esfuerzos continuados, se pretende proteger la vida y bienestar de todos los ciudadanos que utilizan el transporte público en el país.
¿Crees que este tipo de operativos mejora la seguridad vial en la República Dominicana? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.