TL;DR: Palestina pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que intervenga para detener la ocupación militar y las acciones de Israel en Gaza, ante una crítica situación humanitaria y crecientes tensiones internacionales.
El embajador de Palestina ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour, solicitó de manera urgente al Consejo de Seguridad intervenir para frenar lo que describió como un genocidio en Gaza, a raíz de un nuevo plan del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu para intensificar la ocupación militar en la región.
Debate internacional sobre la ocupación militar en Gaza
Durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, Mansour denunció que la insistencia del liderazgo israelí en el uso continuo de la fuerza ha provocado la destrucción del pueblo palestino. Señaló que más de dos millones de personas en Gaza enfrentan una grave crisis humanitaria, instando a los miembros del Consejo a actuar de inmediato para detener la violencia y la agresión militar.
Posiciones de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad
- Críticas internacionales: Cuatro miembros permanentes del Consejo —Rusia, China, Francia y Reino Unido— manifestaron críticas hacia el plan de Israel.
- Apoyo de Estados Unidos: Estados Unidos respaldó el derecho de Israel a tomar decisiones sobre su seguridad.
- Impacto humanitario: Mansour destacó la cifra de más de 60,000 palestinos fallecidos desde octubre de 2023, incluidas numerosas mujeres y niños.
Nueva ofensiva anunciada y atención internacional
El primer ministro Benjamín Netanyahu anunció una ofensiva inminente en Gaza, enfocada en zonas que, según Israel, se consideran bases de Hamás. Esta situación ha intensificado la atención internacional y generado un amplio debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde se discuten posibles medidas para abordar la crisis humanitaria y el conflicto en la región.
¿Qué piensas sobre el papel de la ONU ante la crisis en Gaza? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.