Santo Domingo.- En un encuentro celebrado este miércoles en el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader dialogó con empresarios y representantes de diversos sectores productivos del país para revisar el actual panorama económico de la República Dominicana.
Mesas de Precio y de Abastecimiento
La reunión se realizó en el Salón Verde como parte de las “Mesas de Precio y de Abastecimiento“. Durante la sesión, participaron importadores, almacenistas, comerciantes e industriales dominicanos, quienes discutieron junto al presidente el desarrollo del sector productivo nacional.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, participó en la reunión y manifestó que el sector productivo del país continúa confiando en las políticas gubernamentales y en la dirección económica actual. Según Bisonó, las conversaciones abordaron el impacto de las variaciones en los mercados internacionales sobre la economía local, desde los insumos importados hasta las tarifas arancelarias con Estados Unidos. En este contexto, señaló que las informaciones compartidas resultaron alentadoras.
Confianza en la estabilidad económica
Indicó además que los asistentes valoraron el diálogo abierto y los logros obtenidos en los últimos años, destacando pronunciamientos recientes del Banco Central y del Fondo Monetario Internacional que sitúan a la República Dominicana como un referente de estabilidad en la región. Resaltó que las organizaciones como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y sectores de la agroindustria reconocieron el creciente dinamismo en diversificación productiva y exportaciones.
Por su parte, Celso Juan Marranzini, presidente del CONEP, consideró de manera positiva las conclusiones de la reunión. Destacó que se revisaron los efectos de las dinámicas internacionales, las conversaciones sobre aranceles con EE.UU. y el desarrollo de la industria nacional. Marranzini informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) ha experimentado un incremento durante dos meses consecutivos, indicando una recuperación de la economía local.
Asimismo, Marranzini subrayó el potencial impacto positivo a mediano plazo relacionado con la reciente reducción de 0.25 puntos en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos. Afirmó que las proyecciones para fin de año son favorables en términos de abastecimiento, crecimiento económico y creación de empleo, destacando la disminución de la informalidad y el alza en los niveles de ocupación, datos confirmados por el Banco Central.
Finalmente, Marranzini expresó que todos los sectores presentes comparten una confianza común en las autoridades y en la estabilidad económica del país, aspectos respaldados por las evaluaciones positivas del Banco Central y del FMI. A pesar de que identificaron áreas para mejorar la competitividad y calidad, enfatizó el compromiso de continuar fortaleciendo la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo económico dominicano.
Al presidente Abinader lo acompañaron el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; los directores de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; Proconsumidor, Eddy Alcántara, y del INESPRE, David Herrera Díaz. Entre los empresarios presentes se encontraban César Dargam, Pedro Brache, Mario Pujols, Manuel Corripio, Enrique Bordas, Luis Álvarez, José Antonio Álvarez, Circe Almánzar, Cristian Reynoso y Alberto Nogueira, entre otros.