El presidente Luis Abinader visitó la provincia de Pedernales para conectar la localidad al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) por primera vez y dar inicio a la extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba). Estas acciones buscan garantizar acceso a energía confiable y ampliar las oportunidades educativas en la región, apostando al desarrollo social y económico de la zona.
Inversiones clave para el crecimiento de Pedernales
Durante la ceremonia inaugural, Abinader detalló las recientes inversiones en Pedernales, incluyendo la construcción de una planta de tratamiento en el complejo turístico y la instalación de una moderna subestación eléctrica. La inversión, superior a 1,300 millones de pesos, permitió que la subestación ya esté operativa, aunque aún se requiere adaptar las redes eléctricas locales para una integración total al SENI debido a su antigüedad.
Becas y expansión educativa
- Educación superior: Se entregarán 300 becas a estudiantes de la nueva extensión de Ucateba, sumadas a las del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
- Infraestructura universitaria: La universidad aumentó de 12 a 24 aulas para responder a la creciente demanda educativa, con el gobierno aportando aproximadamente el 50% de la inversión total.
Modernización eléctrica y desarrollo turístico sostenible
Nuevas infraestructuras eléctricas inauguradas mejoran significativamente la cobertura y confiabilidad en el suministro eléctrico de la región. De acuerdo con el administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), las obras permiten la integración de Pedernales al sistema nacional después de más de 50 años, apoyando los proyectos turísticos en Cabo Rojo y zonas aledañas. Estas iniciativas forman parte de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, orientadas a reducir pérdidas energéticas y potenciar el desarrollo turístico sostenible.
¿Cuál crees que será el impacto de estas nuevas obras en Pedernales? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo para ampliar el debate.