República Dominicana fue presentada como un candidato ideal para convertirse en un hub logístico regional durante la reciente intervención del presidente Luis Abinader en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, que se celebra en Niza, Francia. El mandatario destacó el papel clave que podría jugar el país en el desarrollo económico apoyado en la logística sostenible.
Abinader resalta oportunidades y responsabilidades logísticas dominicanas
Durante su exposición, el presidente Abinader enfatizó que la transición de República Dominicana hacia un hub logístico implica una gran oportunidad y a la vez un enorme compromiso. Subrayó la necesidad de que estos avances se enmarquen en principios de sostenibilidad y justicia social, asegurando que cualquier desarrollo relacionado con las costas nacionales se realice con responsabilidad ambiental.
Esfuerzos institucionales para un desarrollo logístico sostenible
- Dirección General de Aduanas: Ha trabajado activamente para posicionar a la República Dominicana como un centro logístico relevante en la región.
- Ubicación estratégica: El país cuenta con una localización geográfica privilegiada que puede ser aprovechada para actividades logísticas compatibles con la protección de los ecosistemas marinos.
- Compromiso gubernamental: El gobierno, liderado por Abinader, mantiene el interés en fortalecer la logística como motor de la economía local.
Conferencia de la ONU: compromiso internacional por los océanos
La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano reúne a más de 50 jefes de Estado para reafirmar el compromiso global con la protección de los océanos, en un panorama de creciente contaminación y deterioro ecológico de las aguas internacionales. Este evento constituye un avance clave para implementar medidas que enfrenten la crisis climática y refuercen la posición de República Dominicana como actor relevante en el sector logístico regional.
¿Cuál es tu opinión sobre este tema? Déjala en los comentarios o comparte el artículo.