La Nave Digital

Presidente Abinader inaugura paso a desnivel en Santo Domingo Oeste

Presidente Abinader inaugura paso a desnivel en Santo Domingo Oeste

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, inauguró el paso a desnivel ubicado en la prolongación de la avenida 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar en Santo Domingo Oeste. Esta obra tiene un impacto significativo en la movilidad de la región, beneficiando a más de un millón de conductores y pasajeros que utilizan este corredor diariamente.

Impacto en la movilidad y economía

La implementación de este paso a desnivel busca reducir los tiempos de traslado entre Santo Domingo Oeste, el sur del país y el Distrito Nacional en un 40%. Además, se espera que genere ahorros en combustible y costos operativos, al tiempo que mejora la productividad laboral y disminuye la tasa de accidentes. Durante el acto inaugural, el presidente estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, quienes destacaron que este proyecto es parte de un esfuerzo integral para optimizar el transporte en el Gran Santo Domingo.

Proyectos futuros y obras en curso

En su intervención, el jefe de Estado anunció la construcción de una nueva terminal en Santo Domingo Oeste mediante un acuerdo público-privado, que estará interconectada con el teleférico previsto para el próximo año. A su vez, resaltó los efectos positivos que estas iniciativas tendrán para el transporte en Santo Domingo Oeste, el sur del país y los viajeros procedentes del Cibao.

Adicionalmente, el mandatario destacó otras obras en curso, como la del kilómetro 9, la avenida República de Colombia y un sector pendiente de la avenida Ecológica, cuya apertura se prevé para el próximo mes. También subrayó los avances en proyectos de agua potable, como el acueducto Barrera de Salinidad en Santo Domingo Este, con un 50% de avance, y la mejora de la toma de Haina en Santo Domingo Oeste.

Planificación y financiamiento

Luis Abinader hizo hincapié en la planificación de obras públicas que integran la mejora del transporte, el drenaje pluvial y el suministro de agua potable. Anunció además la futura licitación de un puente sobre el río Ozama. En sus palabras, el mandatario manifestó que los cambios en Santo Domingo Oeste permitirán a los ciudadanos reducir sus tiempos de viaje.

La obra fue realizada con una inversión aproximada de 2,000 millones de pesos, provenientes de la renegociación del contrato con Aerodom, eliminando la necesidad de recurrir al endeudamiento. Este proyecto, considerado un avance en el ordenamiento vial de la capital, conecta el sur del país con el Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste.

Detalles técnicos de la infraestructura

La nueva infraestructura tiene 480 metros de longitud y comprende tres tramos con un distribuidor tipo trompeta de dos niveles y ocho rampas, facilitando el flujo vehicular en ambos sentidos. Las vías marginales están dotadas de seis carriles para tránsito pesado y liviano, asegurando desplazamientos eficaces y seguros.

Construida con hormigón armado y vigas postensadas, la estructura cuenta con elementos de seguridad, señalización y un sistema de drenaje de alta capacidad, diseñado para evacuar aguas pluviales e impedir inundaciones.

El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, enfatizó la calidad de la construcción y la supervisión rigurosa llevada a cabo, destacando el compromiso gubernamental con la transformación vial del país. Asimismo, anunció la próxima entrega de varias obras adicionales y la licitación de nuevos proyectos.

Compromiso gubernamental y futuro

El senador Antonio Taveras expresó que la concreción de esta obra responde al cumplimiento de los compromisos del gobierno actual, una promesa que otros gobiernos no lograron cumplir. En el evento estuvieron presentes personalidades destacadas como el expresidente Hipólito Mejía y diversas autoridades del gobierno.

Esta intervención vial es parte de un plan del Gobierno para mejorar el tránsito en la región metropolitana de Santo Domingo y fortalecer su infraestructura, con miras a una gestión pública eficiente y sin recurrir al endeudamiento externo.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *