El presidente Luis Abinader realizó un monitoreo en la Planta Punta Catalina para inspeccionar los avances en las reparaciones de la caldera, tras una falla que ha impactado significativamente la capacidad de generación eléctrica nacional. Su visita confirma la preocupación oficial por el déficit superior a 4,000 megavatios que atraviesa el país y la urgencia de restablecer la normalidad en el servicio energético.
Reducción en la generación eléctrica y medidas inmediatas
Durante su recorrido por la sala de control, Abinader detalló que la salida de la planta Punta Catalina, sumada a otras generadoras, ha provocado una reducción del 15 por ciento en la capacidad eléctrica nacional. Para afrontar la crisis, el gobierno prevé la reincorporación paulatina de cerca de 600 megavatios al sistema en los próximos seis meses. Entre las medidas inmediatas, se anticipa que la planta pueda aportar unos 360 megavatios desde mañana, junto a la reactivación de otras unidades estratégicas como Los Mina II y Siba. Esto permitirá reducir progresivamente los apagones que afectan a la población.
Detalles técnicos: reparación y pruebas en Punta Catalina
- Falla en la caldera: La planta salió de operación el 12 de agosto por una avería en uno de los tubos claves de la caldera.
- Reparaciones integrales: El equipo de Punta Catalina, liderado por Celso Marranzini, ha realizado análisis de espesor, identificación de nuevos puntos de fuga y reparaciones puntuales.
- Pruebas de seguridad: Se ejecutaron pruebas hidrostáticas para asegurar una reincorporación fiable al sistema eléctrico nacional.
- Acompañamiento estatal: El presidente Abinader estuvo acompañado por el Ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, respaldando la gestión y supervisión técnica.
Impacto y próximos pasos para el sistema energético
La recuperación de Punta Catalina es clave para estabilizar el suministro de energía en la República Dominicana. La suma de megavatios y la puesta en funcionamiento de otras generadoras aliviarán gradualmente los apagones. El gobierno reafirma su compromiso de informar sobre cada avance y continuar supervisando los procesos que aseguren el restablecimiento pleno de la generación eléctrica.
¿Qué opinas sobre las acciones implementadas en la Planta Punta Catalina? ¿Crees que estas soluciones serán suficientes para superar el déficit energético? Déjanos tu comentario o comparte el artículo para fomentar el debate.