La Nave Digital
La Nave Digital

Presidente de FENACHO propone plan nacional de electromovilidad para modernizar el transporte en RD

Presidente de FENACHO propone plan nacional de electromovilidad para modernizar el transporte en RD

Alexis Francisco Disla plantea una transformación integral del sistema público con autobuses eléctricos, carriles exclusivos y carga solar

Santo Domingo.– En una reciente entrevista en el programa “Todo en el Punto Podcast”, dirigido por el periodista Primitivo Gil, que se emite los martes y jueves a partir de las 7:00 PM por “La Nave Digital”, el presidente de la Federación Nacional de Choferes (FENACHO), Alexis Francisco Disla, presentó una ambiciosa propuesta de electromovilidad para la República Dominicana. Su iniciativa busca transformar el sistema de transporte público hacia un modelo más moderno, sostenible y eficiente, con el uso de tecnologías limpias y energías renovables.

Un modelo de transporte público limpio e inclusivo

La propuesta de Disla contempla la electrificación de la flota de autobuses, la implementación de carriles exclusivos para el transporte público y la instalación de estaciones de carga solar, con el objetivo de reducir significativamente las emisiones contaminantes y mejorar la movilidad urbana.

  • Autobuses eléctricos para sustituir vehículos tradicionales altamente contaminantes.
  • Carriles exclusivos que faciliten la circulación del transporte público, reduciendo el tiempo de viaje.
  • Estaciones de carga solar, que disminuirían la dependencia de combustibles fósiles.
  • Integración multimodal con el metro, teleféricos y otros sistemas de transporte existentes.
  • Reducción de la contaminación ambiental y auditiva, con un impacto positivo en la salud pública.

Una visión transformadora desde la dirigencia choferil

Disla, quien comenzó su vida laboral como chofer bajo el apodo de “Piter”, es contable de profesión y cuenta con una maestría, destacándose también como figura política en su lucha por mayor transparencia y participación ciudadana. Desde FENACHO, ha impulsado iniciativas que buscan elevar la calidad del servicio de transporte y la dignidad de los trabajadores del sector.

Durante la entrevista, enfatizó que la electromovilidad no solo representa un avance tecnológico, sino un cambio de paradigma que requiere voluntad política, educación ciudadana y una visión clara del futuro del país. Reconoció los desafíos que implica su propuesta, incluyendo la resistencia de sectores tradicionales, pero sostuvo que los beneficios ambientales, económicos y sociales justifican plenamente esta transformación.

Una apuesta por un transporte del siglo XXI

Con esta propuesta, Disla posiciona a FENACHO como un actor clave en el debate nacional sobre el futuro de la movilidad urbana y el desarrollo sostenible. El proyecto representa una oportunidad histórica para reducir la contaminación, modernizar el parque vehicular y mejorar la calidad de vida en las ciudades del país.

🔋 “Esta es una lucha por un mejor país, por un aire más limpio y un transporte más humano”, concluyó Disla, haciendo un llamado a los ciudadanos y autoridades a respaldar esta iniciativa transformadora.

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más.
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *