La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), representada por su Dirección Ejecutiva, ha ordenado el inicio de una investigación de oficio ante potenciales irregularidades en el proceso de adquisición pública del Programa de Alimentación Escolar, gestionado por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).
Empresas bajo investigación
El procedimiento involucra a las empresas Blue Caribe, S.R.L.; Ultracaribe, S.R.L.; Karbix Group, S.R.L.; y Grupo Tanto Caribe, S.R.L. Estas compañías son objeto de escrutinio debido a la sospecha de haber coordinado sus ofertas, lo cual representa una posible conducta anticompetitiva.
Hallazgos preliminares
En su revisión de los documentos asociados a la licitación, la Dirección Ejecutiva detectó coincidencias alarmantes. Entre ellas se destacan vínculos empresariales entre los participantes, el uso de los mismos servicios de auditoría y notariales, así como la obtención sincronizada de documentos esenciales, tales como las pólizas de fianza y los permisos sanitarios, observándose numeraciones consecutivas en las mismas fechas. Estos hallazgos apuntan hacia una presunta manipulación del procedimiento de selección.
Base legal de la investigación
La conducta observada es categorizada preliminarmente bajo el artículo 5, literal “b” de la Ley 42-08, que prohíbe este tipo de acuerdos colusorios. Es relevante mencionar que la investigación fue instigada por la remisión del caso a Pro-Competencia por parte del propio INABIE.
Proceso de investigación
La Dirección Ejecutiva enfatiza que esta resolución no constituye un prejuzgamiento de culpabilidad. La investigación se llevará a cabo para evaluar los elementos reunidos y asegurar el derecho a la defensa de las entidades bajo sospecha, presuponiendo su inocencia hasta la obtención de una decisión definitiva y formal.
Los interesados en profundizar en el asunto pueden consultar la resolución No. RII-DE-AAC-004-2025 disponible en el sitio web de Pro-Competencia.