El diputado Tobías Crespo ha presentado un ambicioso proyecto de ley que pretende declarar como áreas protegidas nacionales el Jardín Botánico, el Parque Zoológico Nacional, el Parque Mirador Sur y el Parque Mirador Norte, todos situados en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo. Esta iniciativa responde a la necesidad de fortalecer la protección de estos espacios naturales vitales.
Importancia de crear áreas protegidas en el Distrito Nacional
Crespo, representante de la Fuerza del Pueblo, destacó que durante la administración anterior hubo intentos de alterar el Jardín Botánico Nacional. Subrayó que estos parques son pulmones verdes esenciales para la ciudad y espacios clave para actividades recreativas. Ante esta situación, solicitó al Congreso que evalúe de manera urgente la propuesta para garantizar la conservación de estos espacios.
Base legal y motivación de la propuesta
- Leyes ambientales: El proyecto se sustenta en artículos de la Constitución Dominicana y en leyes específicas que rigen la conservación y el sistema nacional de áreas protegidas.
- Categoría actual: Aunque actualmente estas áreas están catalogadas como zonas de conservación ecológica, no cuentan con la designación formal de áreas protegidas a nivel nacional.
- Valor ecológico y social: El Jardín Botánico es reconocido como un centro de investigación clave para la biodiversidad nacional y tiene una función central en el turismo y el bienestar ciudadano.
Un llamado a preservar los pulmones verdes de Santo Domingo
El legislador instó a sus colegas a unirse en la defensa de estos espacios y a prevenir cualquier acción que contravenga la legislación ambiental vigente. Crespo argumenta que la aprobación de esta ley es indispensable para establecer mecanismos de protección concretos y garantizar su preservación futura.
¿Cuál es tu opinión sobre este tema? Déjala en los comentarios o comparte el artículo para seguir promoviendo el cuidado del medio ambiente.