La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, sostuvo un almuerzo con los jefes de misión del cuerpo diplomático acreditado en el país, un espacio donde se abordaron aspectos importantes de la agenda nacional y se buscó fortalecer los vínculos de cooperación internacional entre la nación y sus aliados estratégicos.
Impulso económico y confianza en República Dominicana
Durante el encuentro, Raquel Peña hizo énfasis en la dinámica económica de la República Dominicana, señalando que actualmente presenta una de las economías más robustas de la región. Peña resaltó la inflación controlada y los niveles históricos de inversión extranjera que experimenta el país. Mencionó también la proyección realizada por el Banco Central, que estima una inversión extranjera directa de 4,700 millones de dólares para 2025. Este logro, subrayó, ha sido posible gracias al trabajo conjunto con las distintas misiones diplomáticas, consolidando así la confianza internacional en el país.
Avances en diplomacia y diálogo multilateral
- Cooperación internacional: El gobierno dominicano reafirmó su compromiso de organizar foros y encuentros de alto nivel, enfocados en el fomento del diálogo y la colaboración con aliados.
- Eventos recientes: Se destacó la celebración de la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA) en Santiago y la próxima Cumbre de las Américas prevista para diciembre.
- Política exterior: Peña subrayó la voluntad del presidente Luis Abinader de consolidar una política exterior transparente y constructiva, enfocada en los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
Fortalecimiento de relaciones y visión a futuro
La vicepresidenta agradeció el apoyo de las naciones representadas en diversos foros multilaterales, remarcando la importancia de desarrollar soluciones sostenibles que respeten la dignidad humana y beneficien a la región. El almuerzo, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, reunió a más de 35 embajadores y jefes de misión, reforzando así la estrategia del gobierno para mantener relaciones diplomáticas sólidas y seguir promoviendo avances en diferentes áreas clave para el país.
¿Cuál consideras que es el principal desafío para fortalecer la cooperación internacional en República Dominicana? Comparte tu opinión en los comentarios y difunde esta noticia en tus redes.