El Partido Camino Nuevo, encabezado por Eglenin Morrison, ha manifestado su rechazo ante la reciente resolución de la Junta Central Electoral (JCE) que solicita la eliminación de su propaganda electoral. La dirigencia del partido denuncia un trato desigual frente a otras agrupaciones políticas cuyas vallas publicitarias, correspondientes a elecciones anteriores, permanecen vigentes en diversas localidades.
Denuncia de trato desigual en la eliminación de propaganda
La principal preocupación del Partido Camino Nuevo radica en que, mientras a su organización se le exige retirar toda su publicidad electoral, otras fuerzas políticas mantienen vallas de campañas pasadas sin que la JCE intervenga. Según sus declaraciones, estas estructuras publicitarias continúan instaladas a nivel nacional, lo que refuerza la percepción de falta de equidad en la aplicación de las normativas.
Posición de Eglenin Morrison sobre las vallas
- No promoción de candidatos: Las vallas de Camino Nuevo no muestran aspirantes individuales, sino que invitan a la ciudadanía a afiliarse y conocer su propuesta política.
- Acato institucional: Morrison ordenó el desmonte inmediato de las 100 vallas instaladas en diversos puntos del país, respetando el plazo impuesto por la JCE.
- Compromiso democrático: El partido asegura que seguirá actuando de forma legal y transparente, reafirmando su intención de consolidarse como una nueva alternativa política.
Defensa de la democracia y equidad electoral
A pesar del desacuerdo con la medida, el Partido Camino Nuevo reitera su compromiso con los principios democráticos y el respeto hacia las instituciones. Morrison hizo un llamado enfático a defender la democracia y la libertad de expresión, remarcando la importancia de la equidad para fortalecer la vida política nacional.
¿Consideras que la Junta Central Electoral garantiza un trato equitativo a todos los partidos? Participa con tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales para generar debate.