La República Dominicana, a través de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, participó en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Doha, Catar, del 4 al 6 de noviembre. Durante el evento, se expusieron los progresos del país en la reducción de la pobreza y la mejora de la seguridad social, con la participación de diversas autoridades, incluido su alteza, el jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani, emir de Catar.
Avances en la reducción de la pobreza
A treinta años de la primera cumbre celebrada en Copenhague, líderes de diversos países, entre ellos jefes de Estado, ministros y representantes de organismos internacionales, se reunieron para evaluar los avances y establecer estrategias hacia la erradicación de la pobreza. Destacados asistentes incluyeron al secretario general de la ONU, António Guterres, y la presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock.
Wailly Lewis, subdirector de Protección Social de la DDSS, ofreció detalles sobre los avances sociales significativos logrados por la República Dominicana en las últimas dos décadas, consolidándose como uno de los países con mayores progresos en América Latina. Lewis destacó, basándose en datos de la CEPAL, la disminución de la pobreza del 50% en 2004 al 18.2% en 2024, y de la pobreza extrema del 9.5% al 4.9%.
Mejora en la distribución del ingreso
El cambio en el coeficiente de Gini de 0.51 a 0.39 durante este periodo fue señalado como un reflejo de la mejora en la distribución del ingreso, ubicando a la República Dominicana con el coeficiente más bajo de la región. Lewis también mencionó que más de un millón de dominicanos superaron la línea de pobreza entre 2020 y 2024, gracias a la recuperación del empleo y el fortalecimiento de políticas sociales.
Además, según la FAO, la subalimentación en el país bajó del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025, posicionando a la República Dominicana por debajo del promedio regional. Este resultado fue atribuido al fortalecimiento de estrategias de seguridad alimentaria y el poder adquisitivo.
Desafíos y cooperación internacional
No obstante, Lewis reconoció que aún existen desafíos globales que afectan la igualdad de acceso a servicios básicos como educación, salud y empleo. Las crisis climáticas y transformaciones tecnológicas han contribuido a estas desigualdades. A pesar de ello, la República Dominicana continúa trabajando hacia la implementación de un sistema de protección social robusto y sostenible.
Durante la cumbre, Lewis sostuvo reuniones con funcionarios de Brasil y Colombia para discutir estrategias para fortalecer la cooperación y el papel de la República Dominicana en la Alianza Global. La Declaración Política de Doha fue adoptada en el evento, comprometiéndose a avanzar en la justicia social y la inclusión, abordando la pobreza y promoviendo los derechos humanos.

