La Nave Digital

República Dominicana es electa para la vicepresidencia de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano

República Dominicana es electa para la vicepresidencia de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano

TL;DR: La República Dominicana fue seleccionada para la vicepresidencia de América Latina y el Caribe en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, liderando iniciativas de sostenibilidad marina junto a otros países en Niza, Francia.

La República Dominicana ha sido nombrada como vicepresidenta de América Latina y el Caribe durante la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, celebrada en Niza, Francia. La delegación nacional está encabezada por el presidente Luis Abinader, reforzando el liderazgo del país en sostenibilidad y protección de los océanos.

Liderazgo dominicano en la sostenibilidad oceánica internacional

La designación de la República Dominicana en esta vicepresidencia subraya su activo papel en los temas oceánicos y su compromiso con el medio ambiente. El anuncio fue comunicado por Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica y copresidente del evento, destacando la importancia de la representación latinoamericana en las discusiones globales sobre la sostenibilidad marina.

Representación y responsabilidades dominicanas

  • Embajador Wellington Bencosme: Dirigirá la plenaria de la conferencia programada para el martes, representando a la región.
  • Distribución de vicepresidencias: En el evento se eligen 13 vicepresidentes por cada región del mundo; República Dominicana y Brasil representarán conjuntamente a Latinoamérica y el Caribe.

Compromiso global y participación dominicana en la conferencia

Durante la apertura, el presidente Abinader hizo un llamado a la ONU para que se genere una respuesta mundial urgente hacia la protección de los océanos y propuso una alianza internacional orientada a la justicia oceánica y la solidaridad regional. La delegación dominicana incluye figuras clave del sector ambiental y marítimo, como el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, y el presidente de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos, Jimmy García Saviñón.

La presencia de la República Dominicana en este foro internacional fortalece su política ambiental y su gestión sostenible sobre los océanos, consolidando su posición dentro de la comunidad internacional dedicada a la conservación de estos ecosistemas vitales.

¿Qué opinas sobre el liderazgo de la República Dominicana en la protección de los océanos? Comparte tus comentarios y participa en la conversación.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *