La Nave Digital

República Dominicana impulsa Registro Nacional de Cáncer Infantil

República Dominicana impulsa Registro Nacional de Cáncer Infantil

En conmemoración del Mes de la Concienciación del Cáncer Infantil, el Ministerio de Salud de República Dominicana, junto con la primera dama Raquel Arbaje, presentó los logros alcanzados en relación con el tratamiento de esta enfermedad en el país.

Propuesta del Registro Nacional de Cáncer

Durante un acto celebrado en las instalaciones del Ministerio de Salud, se dio a conocer la propuesta de implementar el Registro Nacional de Cáncer, un sistema destinado a mejorar la vigilancia, el tratamiento y la toma de decisiones respecto al cáncer en el sistema de salud dominicano. En el evento, se destacó la importancia de la detección temprana y el trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes afectados.

Compromiso del Ministerio de Salud y la Primera Dama

El ministro de Salud, Víctor Atallah, enfatizó que el lema de este año, “Inspirando la acción”, se traduce en la adopción de medidas firmes para asegurar la cobertura y el soporte necesarios frente al cáncer infantil en el país. En sus palabras, “Estamos dando pasos concretos, firmes, para que el cáncer, en este caso hablando de cáncer infantil, tenga soluciones”.

Raquel Arbaje, primera dama y presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, señaló la relevancia de la detección temprana del cáncer. A través de la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil, se estableció el Pabellón Oncopediátrico Uniendo Voluntades, logrando en su primer año 79 diagnósticos oportunos de distintos tipos de cáncer infantil.

Avances en el Tratamiento del Cáncer Infantil

Por su parte, Andelys de la Rosa, del Departamento de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud, presentó los avances en el tratamiento del cáncer infantil, incluyendo la implementación de la Iniciativa Mundial de la OMS contra el Cáncer Infantil, que busca alcanzar una tasa de supervivencia del 60 % para 2030. Actualmente, el país se encuentra cerca del 55 % de esta meta.

El proyecto del Registro Nacional de Cáncer, actualmente en su etapa piloto, tiene como objetivo crear una plataforma moderna para consolidar datos fiables sobre el cáncer en el país, facilitando así la toma de decisiones clínicas y de política pública. La recolección de datos se efectúa en seis hospitales de referencia, con el fin de reducir el subregistro y mejorar la calidad de los datos consolidados.

Procedimiento de Trasplante de Médula Ósea

Finalmente, José Juan Castillos Almonte, director del Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante, presentó el procedimiento de trasplante de médula ósea en menores, un tratamiento crucial para algunos pacientes donde otros métodos han fallado, posicionándolo como una alternativa importante a nivel mundial.

Estos esfuerzos reflejan el compromiso del gobierno dominicano y sus instituciones en la lucha contra el cáncer infantil, con iniciativas concretas que buscan optimizar la atención y los resultados para los pacientes más jóvenes del país.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *