La Nave Digital

República Dominicana lidera en regulación digital en América Latina y el Caribe

República Dominicana lidera en regulación digital en América Latina y el Caribe

TL;DR: República Dominicana encabeza la regulación digital en América Latina y el Caribe, alcanzando una destacada puntuación en el ICT Regulatory Tracker 2024 gracias a su marco normativo avanzado.

República Dominicana ha logrado posicionarse en el primer lugar de América Latina y el Caribe en cuanto a regulación digital, según revela el informe ICT Regulatory Tracker 2024, herramienta de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que analiza la madurez de los marcos regulatorios en el sector de telecomunicaciones y tecnologías digitales.

Reconocimiento internacional en regulación digital

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) resaltó que el país obtuvo una puntuación de 97 puntos, ubicándose en el cuarto puesto a nivel mundial entre las naciones con los marcos regulatorios más avanzados dentro del ámbito de las telecomunicaciones. Este resultado coloca a República Dominicana a la par de países como Bélgica, Dinamarca, Pakistán y Portugal, reflejando su compromiso con la modernización y fortalecimiento de políticas públicas para el desarrollo del ecosistema digital. Estas acciones permiten que el país sea un referente regional en materia de regulación tecnológica.

Pilares del ICT Regulatory Tracker

  • Autoridad reguladora: Evalúa la autonomía y capacidades del ente regulador.
  • Mandatos regulatorios: Analiza competencias legales que protejan los derechos de los usuarios.
  • Régimen normativo: Considera la cobertura y modernidad del marco normativo.
  • Condiciones para la competencia: Examina factores que promueven la competencia en el mercado de telecomunicaciones.

Impacto y significado del logro para República Dominicana

Superando a otros países de la región como Brasil, Trinidad y Tobago, Costa Rica y Colombia, República Dominicana destaca por la solidez de su marco regulatorio y su alineación con las mejores prácticas internacionales. Este avance evidencia el compromiso de INDOTEL con la transparencia y la promoción de un entorno digital moderno, seguro e inclusivo, enmarcado en los objetivos de la Agenda Digital 2030. El hito conseguido fortalece la competitividad del país y consolida un modelo innovador de regulación para el sector digital, sirviendo como ejemplo para otras naciones de la región.

¿Consideras que estos avances regulatorios impactarán de forma positiva al ecosistema digital en República Dominicana? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde esta noticia en tus redes.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *