TL;DR: República Dominicana y Brasil suscribieron acuerdos para impulsar la gestión pública y la formación del personal diplomático, promoviendo innovación, inclusión y cooperación institucional.
La República Dominicana y Brasil han suscrito dos acuerdos de entendimiento para fortalecer la cooperación en gestión pública y fomentar la formación del personal diplomático, creando nuevas oportunidades para el desarrollo institucional y el intercambio de conocimientos entre ambas naciones.
Acuerdos para la mejora de la gestión pública y la formación diplomática
Los acuerdos, firmados en Brasilia, se enfocan en mejorar áreas clave como el gobierno digital, la innovación y la gestión de recursos humanos. También se incluyó el compromiso de impulsar la diversidad y la inclusión en las instituciones públicas, con el objetivo de lograr un Estado más efectivo y sostenible enfocado en la atención al ciudadano.
Aspectos destacados de los acuerdos
- Formación académica diplomática: Las instituciones colaborarán en la formación profesional sobre temáticas como Derecho Internacional, Sociología, Ciencias Políticas, Economía, Relaciones Internacionales y estudios culturales.
- Innovación administrativa: Se prevé el desarrollo de proyectos para evaluar el rendimiento del personal, así como la promoción de políticas para prevenir el acoso y la discriminación.
- Salud, seguridad y digitalización: El acuerdo contempla el intercambio de mejores prácticas en salud y seguridad, además del uso de herramientas digitales para optimizar los procesos administrativos.
Vigencia y compromiso bilateral en la cooperación internacional
Los acuerdos contarán con una vigencia inicial de tres años, renovable por mutuo consentimiento, y fueron rubricados por los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y Esther Dweck. Este esfuerzo refleja el compromiso común de mejorar las prácticas en gestión y formación diplomática, fortaleciendo la confianza y la efectividad de los servicios públicos ofrecidos a los ciudadanos.
¿Consideras que estos acuerdos impulsarán una mejor gestión pública y relaciones diplomáticas? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde esta noticia en tus redes sociales.