La Nave Digital

Richard Pichardo impulsa la digitalización y apps en pymes dominicanas

Richard Pichardo impulsa la digitalización y apps en pymes dominicanas

Richard Pichardo, destacado desarrollador tecnológico y odontólogo en República Dominicana, expuso durante una entrevista en el programa “Casos e Impacto” la necesidad urgente de que las empresas, especialmente las pymes, adopten la digitalización como núcleo estratégico para su operación y crecimiento.

Visión emprendedora: multifuncionalidad y apuesta tecnológica

Pichardo, conocido por su versatilidad profesional, relató que su trayectoria abarca desde la odontología hasta el desarrollo de aplicaciones móviles, diseño de páginas web y el marketing digital. Durante la conversación, explicó cómo prioriza sus tareas para equilibrar su consulta privada con la dirección de su empresa Appdf Pro, que busca democratizar el acceso a aplicaciones móviles y soluciones tecnológicas en el ámbito empresarial.

“La vida se trata de priorizar, de pensar en el futuro y no quedarse solo en el presente”, sostuvo Pichardo, quien desde 2011 organiza su agenda para brindar atención odontológica mientras impulsa el desarrollo tecnológico local e internacional.

La digitalización: una necesidad empresarial

Durante la entrevista, el experto indicó que hoy resulta indispensable implementar la digitalización en empresas, principalmente en pymes. “Si usted no está en Google, simplemente no existe para el consumidor moderno”, afirmó. Este comportamiento obliga a empresarios y emprendedores a tener presencia digital, porque el cliente ya no busca marcas, sino productos específicos, resaltando la importancia de usar palabras clave para mejorar el posicionamiento en buscadores.

Pichardo diferenció entre contar solamente con redes sociales y lograr una verdadera digitalización. Consideró que redes como Instagram o Facebook representan “vitrinas” que deben redirigir al consumidor a plataformas donde se concrete la conversión, como puede ser una aplicación propia.

Apps propias y automatización: soluciones accesibles

En respuesta a inquietudes de la audiencia, el entrevistado subrayó que, mediante Appdf Pro, cualquier restaurante, tienda o incluso medios digitales pueden disponer de su propia aplicación móvil sofisticada y funcional por una suscripción mensual asequible, sin requerir conocimientos avanzados de programación. Estas plataformas, según explicó, pueden digitalizar catálogos, recibir pedidos, procesar pagos incluso fuera del horario de atención y mantener a la empresa disponible 24/7 para sus clientes.

Pichardo insistió en que la clave es facilitar el acceso a la tecnología, y aseguró que la formación es parte fundamental del proceso. Appdf Pro incluye cursos prácticos para que los suscriptores logren diseñar e implementar sus propias soluciones digitales.

Inteligencia artificial: el futuro de la atención digital

A lo largo de la entrevista, otro foco relevante fue el avance de la inteligencia artificial (IA) en la automatización de la atención al cliente. El especialista diferenció entre los tradicionales “bots”, limitados a respuestas programadas, y los asistentes virtuales de nueva generación, capaces de adaptar su tono, entender el contexto y aprovechar bases de datos amplias para ofrecer interacciones mucho más humanas y eficientes.

Explicó que las automatizaciones ayudan no solo en el comercio, sino también en medios de comunicación y gestión operativa interna, permitiendo a las empresas ahorrar tiempo y reducir costos. Sin embargo, enfatizó que la IA es un “ayudante”, no un sustituto total, y que la supervisión humana sigue siendo indispensable para garantizar la calidad de los contenidos y los servicios.

Recomendaciones para la transformación digital

Como mensaje final, Richard Pichardo exhortó enfáticamente a pymes y emprendedores a no postergar la adopción tecnológica: “La digitalización no es un lujo, es una necesidad. Si su empresa no está digitalizada, simplemente no existe en el mercado actual”.

Invitó a los empresarios a incluir catálogos digitales, aplicaciones propias y soluciones de automatización mediante inteligencia artificial, destacando que la democratización de la tecnología ya es una realidad y está al alcance de todos. “Lo importante no es que lo hagan con nosotros, sino que den el paso y lleven su negocio al siguiente nivel”, concluyó, abriendo la puerta a que la digitalización sea el motor de competitividad e innovación para las empresas dominicanas y de la región.

Ver entrevista completa ⇓⇓

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *