La Procuraduría General de la República Dominicana ha nombrado a Roberto Santana Sánchez como el nuevo titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC). Esta decisión busca beneficiarse de la vasta experiencia de Santana Sánchez en el ámbito penitenciario en el marco del proceso de transición hacia la creación de un nuevo Ministerio de Justicia.
Nombramiento anunciado por Yeni Berenice Reynoso
El nombramiento de Santana Sánchez fue anunciado por la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso. Actualmente, Santana Sánchez es responsable de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), una entidad creada por el decreto presidencial 240-24 en abril de 2024. Este experto en sistemas penitenciarios reemplaza al coronel y abogado Roberto Hernández Basilio, quien ha sido reasignado al equipo de reforma policial del gobierno.
Objetivos de la designación
Según el Departamento de Prensa de la Procuraduría, esta designación tiene como objetivo usar la vasta experiencia de Santana Sánchez, quien lleva décadas dedicado al desarrollo de un modelo socioeducativo para el tratamiento de internos, con el propósito de reforzar la seguridad ciudadana a través del nuevo Ministerio de Justicia que se encargará del sistema penitenciario.
Trayectoria de Roberto Santana Sánchez
Roberto Santana Sánchez tiene una destacada trayectoria en la gestión penitenciaria. Desde 2003 hasta 2016, lideró el “Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria” en la República Dominicana. Además, fue crucial en la creación de lo que hoy es el Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (ISEEPC). En el ámbito académico, Santana Sánchez fue rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) donde también se desempeñó como profesor emérito y decano en las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas y de Humanidades.
Experiencia internacional
Su experiencia internacional incluye trabajos de consultoría para la Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea, donde participó en el desarrollo de políticas penitenciarias en varios países de América Latina. Este bagaje le llevó también a ser designado como el primer Director Regional del Centro de Excelencia de las Naciones Unidas para la Reforma Penitenciaria.
A lo largo de su carrera, Santana Sánchez ha contribuido a múltiples publicaciones sobre reformas penitenciarias y políticas criminales, lo que ha consolidado su reputación en el área de la gestión penal y de derechos humanos. Estas credenciales reafirman su idoneidad para liderar la transición del sistema penitenciario dominicano hacia un modelo más avanzado y estructurado bajo el próximo Ministerio de Justicia.