Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral, intervino recientemente en el conversatorio titulado “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes y América Latina”. En el evento, expuso sobre la importancia de la observación electoral para preservar la democracia.
Importancia de la Observación Electoral
Jáquez Liranzo, en calidad de representante de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), presentó la conferencia “Aspectos importantes de la observación electoral”. Durante su intervención, sostuvo que se debe cuidar, profundizar y profesionalizar este aspecto, ya que considera que es una herramienta clave para defender la democracia. “Es el único sistema que garantiza el desarrollo humano en un ambiente de plena libertad”, afirmó.
Participación Internacional y Temas Abordados
El presidente de UNIORE y juez del Tribunal Electoral de Panamá, Alfredo Juncá Wendehake, también participó en el evento con la conferencia “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”. El conversatorio reunió a oradores de varias instituciones electorales internacionales.
En su exposición, Jáquez Liranzo abordó temas como la evolución histórica de la observación electoral, los desafíos contemporáneos, ataques a órganos electorales y la observación como mediación en crisis políticas. Detalló que la observación electoral es un mecanismo internacional de acompañamiento y verificación de procesos, cuyo origen se remonta a 1857 en Moldavia.
Jáquez Liranzo explicó que con el tiempo, los informes de estas misiones han pasado de ser narrativos a diagnósticos integrales, permitiendo a los estados adoptar reformas basadas en recomendaciones. Mencionó que en América Latina, incluida la República Dominicana, estas sugerencias se han incorporado en proyectos legislativos y prácticas administrativas.
Conferencias y Participantes Destacados
El evento también ofreció otras conferencias sobre temas como la participación de los jóvenes en el sistema electoral, las divisiones etnopolíticas en el espacio postsoviético y la implementación de la Boleta Única Electrónica en Argentina.
Participaron destacados oradores de diversas instituciones, entre ellos Alina Balseiro Gutiérrez del Consejo Electoral Nacional de Cuba y Sadykovna Zupúyeva Aidán de la Comisión Central de Elecciones de Kirguistán. También asistieron Bajrom Tulkínovich Kuchkárov de Uzbekistán, Ilich Mushket Iván de la AI CEI y otros expertos de Rusia, Latinoamérica y Europa.
Este encuentro virtual fue moderado por Elena Víktorovna Erémenko del Instituto Internacional para el Monitoreo del Desarrollo Democrático, y Dmitri Nikoláevich Barýshnikov de la Universidad estatal de San Petersburgo.