La Nave Digital

Román Jáquez Liranzo destaca en conversatorio sobre observación electoral

Román Jáquez Liranzo destaca en conversatorio sobre observación electoral

Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), participó en el conversatorio “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina”. Durante este evento, impartió la conferencia “Aspectos importantes de la observación electoral”, subrayando la importancia de preservar este proceso como un pilar de la democracia.

Importancia de la Observación Electoral

Jáquez Liranzo destacó que la observación electoral debe ser protegida, desarrollada y profesionalizada. Expresó que la democracia es esencial para el desarrollo humano en condiciones de libertad. Asistió como representante de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) junto a Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE, quien presentó la ponencia “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”.

Desafíos y Evolución de la Observación Electoral

Durante el evento, Jáquez Liranzo discutió temas como la evolución de la observación electoral, los desafíos que enfrenta, los ataques a los órganos electorales y el papel de la observación en crisis políticas. Resaltó que la observación electoral es un mecanismo internacional que surgió en 1857 en Moldavia, supervisando procesos reflejados en tratados internacionales.

El presidente de la JCE comentó que los análisis realizados por misiones de observación electoral han evolucionado de meras narraciones a diagnósticos detallados. Estas misiones, organizadas por entidades internacionales y regionales, ahora ofrecen análisis técnicos que guían a los Estados en la implementación de reformas. En América Latina, indicó que las recomendaciones de estas misiones se han integrado en la legislación y prácticas administrativas.

Conferencias y Participación Internacional

Además de la intervención de Jáquez Liranzo, el evento incluyó conferencias sobre la participación juvenil en los sistemas electorales, el uso de tecnologías digitales, y las experiencias con la Boleta Única Electrónica. También se discutió el voto abierto como herramienta de confianza en las elecciones.

Entre los oradores adicionales se encontraban Alina Balseiro Gutiérrez del Consejo Electoral Nacional de Cuba; Sadykovna Zupúyeva Aidán de la República Kirguisa; Bajrom Tulkínovich Kuchkárov de Uzbekistán; Ilich Mushket Iván del Consejo de la AI CEI; Elena Víktorovna Erémenko del Instituto Internacional para el Monitoreo del Desarrollo Democrático, entre otros.

El evento virtual fue moderado por Erémenko Elena Víktorovna, junto a Barýshnikov Dmitri Nikoláevich de la Universidad Estatal de San Petersburgo.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *