El presidente de la Junta Central Electoral de República Dominicana, Román Andrés Jáquez Liranzo, participó en el conversatorio “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina”. En este evento, presentó su conferencia “Aspectos importantes de la observación electoral”, enfatizando la importancia de preservar la observación electoral como un componente vital para la democracia.
Importancia de la observación electoral
Jáquez Liranzo, quien asistió en su rol de representante de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), destacó que la observación electoral debe fortalecerse y profesionalizarse para seguir defendiendo la democracia, que es visto como el único sistema capaz de asegurar el desarrollo humano en libertad. Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE y juez del Tribunal Electoral de Panamá, también participó con su conferencia sobre “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”, contribuyendo al evento con oradores de diferentes instituciones electorales.
Desafíos y evolución de la observación electoral
Durante su intervención, Jáquez Liranzo abordó diversas temáticas relacionadas con la observación electoral, sus desafíos contemporáneos, y el papel histórico de esta práctica como mecanismo de verificación internacional de procesos electorales. Señaló que sus primeros indicios datan de 1857 en Moldavia, con la supervisión de Austria, Francia, Inglaterra, Prusia, Rusia y Turquía. Asimismo, mencionó que los informes de observación han evolucionado, aportando análisis que guían reformas legislativas y administrativas en diversos países.
Impacto en América Latina
Las recomendaciones de estas misiones, mencionó, han sido integradas en proyectos legislativos en países de América Latina, incluyendo República Dominicana, y son consideradas fuentes indirectas del Derecho Electoral. El conversatorio incluyó otras conferencias sobre la participación de los jóvenes en los sistemas electorales, el uso de tecnologías digitales y los desafíos de las divisiones etnopolíticas en el espacio postsoviético, entre otros temas.
Participación internacional
Entre los oradores presentes estuvieron Alina Balseiro Gutiérrez, del Consejo Electoral Nacional de Cuba, Sadykovna Zupúyeva Aidán de Kirguistán, y Bajrom Tulkínovich Kuchkárov de Uzbekistán, entre otros destacados participantes. El evento virtual fue moderado por Elena Víktorovna Erémenko y Dmitri Nikoláevich Barýshnikov, quienes también pertenecen a destacadas instituciones de monitoreo electoral.
Al finalizar el evento, Jáquez Liranzo agradeció la invitación en nombre del órgano electoral, subrayando la importancia de la observación electoral como elemento inherente a la democracia en América Latina.