La Nave Digital

Román Jáquez Liranzo destaca la importancia de la observación electoral

Román Jáquez Liranzo destaca la importancia de la observación electoral

Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), participó en el conversatorio “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina”. Durante su conferencia, titulada “Aspectos importantes de la observación electoral”, enfatizó la relevancia de proteger esta actividad para las generaciones actuales y futuras, como un elemento esencial de la democracia.

La observación electoral como herramienta democrática

Jáquez Liranzo destacó que la observación electoral debe ser objeto de especial atención, desarrollo y profesionalización, ya que se considera una herramienta eficaz para salvaguardar la democracia. Según sus palabras, “la observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada, de modo que siga siendo una de las herramientas más efectivas para defender la democracia, bajo la convicción de que es el único sistema que garantiza el desarrollo humano en un ambiente de plena libertad”.

Participación internacional y tecnológica

El presidente de la JCE fue invitado al evento en su rol de representante de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), compartiendo escenario con Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE y juez del Tribunal Electoral de Panamá. Juncá Wendehake también presentó su conferencia sobre “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”, siendo parte de un grupo de oradores de diversas instituciones electorales internacionales.

Durante su intervención, Jáquez Liranzo analizó la evolución, características y desafíos de la observación electoral, incluyendo las amenazas a las entidades electorales y la observación como medio de mediación en crisis políticas. Añadió que la observación electoral es entendida como un mecanismo internacional de acompañamiento y verificación de procesos electorales, con antecedentes históricos que datan de 1857 en Moldavia.

Impacto de los reportes de observación

Además, apuntó cómo los reportes de estas misiones han transicionado de narraciones descriptivas hacia diagnósticos más integrales. Los análisis técnicos realizados por entidades internacionales y organizaciones de la sociedad civil han orientado a varios países en la implementación de reformas legislativas y administrativas, señalando a la República Dominicana como uno de los beneficiados por dichas recomendaciones.

En el evento se trataron, además, temas como la participación juvenil en sistemas electorales, las tecnologías digitales en procesos electorales y las divisiones etnopolíticas en geografías electorales del espacio postsoviético, entre otros.

La actividad congregó a una serie de destacados oradores de distintos países, quienes abordaron diversas temáticas relacionadas con la observación y tecnología electoral. El evento se desarrolló de manera virtual bajo la moderación de Elena Víktorovna Erémenko y Dmitri Nikoláevich Barýshnikov.

Al finalizar su ponencia, el presidente de la JCE expresó su agradecimiento por la invitación, destacando la importancia de la observación electoral como un componente inseparable de la democracia en América Latina.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *