La Nave Digital

Román Jáquez Liranzo destaca la importancia de la observación electoral

Román Jáquez Liranzo destaca la importancia de la observación electoral

Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral, participó recientemente en un conversatorio internacional titulado “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina”. Allí destacó aspectos clave de la observación electoral, subrayando su importancia para la democracia presente y futura.

Profesionalización de la observación electoral

Jáquez Liranzo, en su calidad de representante de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), enfatizó la necesidad de profesionalizar la observación electoral. Señaló que esta práctica sigue siendo una herramienta eficaz para proteger la democracia, afirmando que es el único sistema que asegura el desarrollo humano en un entorno de libertades plenas.

Conferencias y participación internacional

En el mismo evento, Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE y juez del Tribunal Electoral de Panamá, presentó la conferencia “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”. Participaron también otros oradores de instituciones electorales de diversos países, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos.

Evolución y retos de la observación electoral

Durante su intervención, Jáquez Liranzo abordó temas como la evolución histórica de las misiones de observación electoral, los retos actuales que enfrentan, y la importancia de los informes de observación como diagnósticos completos que guían reformas en los Estados. Mencionó que la observación electoral, reconocida desde 1857 en Moldavia por supervisión multinacional, ha influido en proyectos legislativos y prácticas administrativas en países de América Latina, incluyendo a República Dominicana.

Temas adicionales del conversatorio

El conversatorio también incluyó conferencias sobre la participación de los jóvenes en los sistemas electorales, el impacto de las tecnologías digitales, las divisiones etnopolíticas en los espacios electorales postsoviéticos y el uso de la Boleta Única Electrónica, entre otros.

Además de Jáquez Liranzo, participaron destacados oradores como Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional de Cuba, y Sadykovna Zupúyeva Aidán, vicepresidenta de la Comisión Central de Elecciones y Referendos de la República Kirguisa, junto a otros expertos de la región.

El evento se llevó a cabo de manera virtual bajo la moderación de Elena Víktorovna Erémenko, del Instituto Internacional para el Monitoreo del Desarrollo Democrático, y Dmitri Nikoláevich Barýshnikov, de la Universidad estatal de San Petersburgo.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *