Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral de la República Dominicana, participó en un conversatorio internacional sobre procesos electorales, organizado para examinar las experiencias de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina. Durante su intervención, destacó la relevancia de la observación electoral como factor clave en la defensa de la democracia.
Importancia de la Observación Electoral
En su conferencia titulada “Aspectos importantes de la observación electoral”, Jáquez Liranzo enfatizó la necesidad de profesionalizar y profundizar la observación electoral. Señaló: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada, de modo que siga siendo una de las herramientas más efectivas para defender la democracia…”. Fue invitado a este evento en su calidad de representante de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), junto con Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE y juez del Tribunal Electoral de Panamá, quien presentó una conferencia sobre el uso de la tecnología en los procesos democráticos.
Evolución y Desafíos de la Observación Electoral
En su discurso, el presidente de la JCE habló sobre la evolución de la observación electoral, sus características y desafíos en el contexto contemporáneo, así como los ataques a los organismos electorales. Además, mencionó la existencia de “falsa observación” y el papel de la observación en la mediación de crisis políticas. Recordó que la observación electoral tiene antecedentes desde 1857 en Moldavia, cuando varias naciones supervisaron las elecciones cumplimentando tratados internacionales.
Jáquez Liranzo destacó que los informes de observación han evolucionado de narrativas simples a diagnósticos integrales. Esto ha permitido que las recomendaciones de misiones de observación sean incorporadas en reformas legislativas y administrativas en varios países de América Latina, incluyendo la República Dominicana.
Temáticas Adicionales del Conversatorio
El evento también abordó otras temáticas como el papel de los jóvenes en los sistemas electorales, las divisiones etnopolíticas en regiones postsoviéticas y la aplicación de la Boleta Única Electrónica. Tras su alocución, Jáquez Liranzo agradeció la oportunidad de participar en un espacio donde se reafirma la importancia de la observación electoral para la democracia latinoamericana.
Entre los oradores del conversatorio estuvieron Alina Balseiro Gutiérrez, del Consejo Electoral Nacional de Cuba, y otros destacados expertos de distintos países y organizaciones internacionales. La actividad, que se llevó a cabo en formato virtual, fue moderada por Elena Víktorovna Erémenko y Barýshnikov Dmitri Nikoláevich, quienes dirigieron el debate entre los especialistas.