La Nave Digital

Román Jáquez Liranzo destaca la observación electoral en conversatorio

Román Jáquez Liranzo destaca la observación electoral en conversatorio

Román Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral de República Dominicana, participó recientemente en un conversatorio titulado “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina”. Durante su intervención, abordó aspectos clave de la observación electoral, destacando su relevancia como pilar de la democracia.

La observación electoral como pilar democrático

Jáquez Liranzo, quien asistió en calidad de representante de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), manifestó que la observación electoral debe ser “cuidada, profundizada y profesionalizada”, subrayando su papel esencial en la defensa de la democracia. En su opinión, esta práctica es fundamental para asegurar el desarrollo humano en un entorno de libertad. Su ponencia coincidió con la de Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE, quien disertó sobre “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”.

Evolución y desafíos de la observación electoral

Durante el evento, Jáquez Liranzo discutió la evolución histórica de las misiones de observación electoral, sus desafíos actuales, y los ataques que enfrentan los órganos electorales. También analizó la falsa observación y la función de la observación como mediadora en crisis políticas. Destacó que la observación electoral tiene raíces que datan de 1857 en Moldavia, cuando varios países supervisaron procesos electorales en virtud de tratados internacionales.

El presidente de la JCE señaló que los informes de observación electoral han evolucionado para convertirse en diagnósticos integrales que orientan reformas estatales. Según afirmó, en Latinoamérica, estas recomendaciones se han incorporado en proyectos legislativos y prácticas administrativas.

Participación y tecnología en los procesos electorales

El conversatorio reunió a destacados oradores, quienes también abordaron temas como la participación de los jóvenes en el sistema electoral, el uso de tecnologías digitales, y experiencias de observación electoral en contextos específicos. La discusión incluyó una diversidad de perspectivas sobre el papel de las tecnologías en los procesos electorales y la reactivación del voto abierto.

Además de Jáquez Liranzo, el evento contó con la participación de Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional de Cuba; Sadykovna Zupúyeva Aidán, vicepresidenta de la Comisión Central de Elecciones de la República Kirguisa; y varios otros expertos de instituciones electorales y académicas de diversos países. El encuentro se llevó a cabo de manera virtual, bajo la moderación de Elena Víktorovna Erémenko.

Al concluir su participación, Jáquez Liranzo, en representación del Pleno de la JCE, agradeció la oportunidad de discutir la importancia de la observación electoral como parte integral de la democracia en América Latina.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *