Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), intervino en el conversatorio titulado “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina”. Durante el evento, presentó la conferencia “Aspectos importantes de la observación electoral”.
Importancia de la observación electoral
Jáquez Liranzo subrayó la necesidad de preservar y profesionalizar la observación electoral como herramienta vital para salvaguardar la democracia, describiéndola como “el único sistema que garantiza el desarrollo humano en un ambiente de plena libertad”. Participó como representante de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), junto a Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE y juez del Tribunal Electoral de Panamá, quien presentó la conferencia “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”.
Historia y desafíos de la observación electoral
Durante su intervención, Jáquez Liranzo abordó temas como la historia y evolución de la observación electoral, sus desafíos actuales, y los ataques a los órganos electorales. Destacó que la observación electoral se reconoce internacionalmente como un mecanismo para verificar procesos electorales, mencionando como antecedente su implementación en Moldavia en 1857.
Explicó que con el tiempo, los informes de observación electoral se han convertido en diagnósticos integrales que guían a los Estados en su proceso de reforma. Señaló que en diversos países latinoamericanos, incluidas las recomendaciones de misiones internacionales, han influido en proyectos legislativos y prácticas administrativas.
Participación internacional destacada
El evento también contó con la participación de Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional de Cuba; Sadykovna Zupúyeva Aidán, vicepresidenta de la Comisión Central de Elecciones de la República Kirguisa; entre otros representantes internacionales destacados.
El conversatorio se realizó de manera virtual y estuvo moderado por Elena Víktorovna Erémenko y Dmitri Nikoláevich Barýshnikov, quienes desempeñan roles destacados en instituciones internacionales de monitoreo democrático.
Al finalizar, el presidente de la JCE agradeció la oportunidad de participar en un foro que promueve la observación electoral como un componente esencial de la democracia en América Latina.