La Nave Digital

Román Jáquez Liranzo destaca la observación electoral en conversatorio internacional

Román Jáquez Liranzo destaca la observación electoral en conversatorio internacional

Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral, participó este miércoles en un panel titulado “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina”. Durante el evento, presentó la conferencia “Aspectos importantes de la observación electoral”.

Importancia de la observación electoral

Jáquez Liranzo subrayó la importancia de cuidar, profundizar y profesionalizar la observación electoral, describiéndola como un pilar para la protección de la democracia. “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada, de modo que siga siendo una de las herramientas más efectivas para defender la democracia, bajo la convicción de que es el único sistema que garantiza el desarrollo humano en un ambiente de plena libertad”, comentó.

Participación en el evento de UNIORE

La participación del presidente de la JCE fue a invitación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), de la cual es representante. Le acompañó Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE y juez del Tribunal Electoral de Panamá, quien presentó la conferencia “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”. Este encuentro reunió a representantes de diversos organismos electorales.

Temas abordados por Jáquez Liranzo

En su exposición, Jáquez Liranzo abordó distintos temas como la historia y características de las misiones de observación electoral, los desafíos contemporáneos que enfrentan estos procesos, así como la problemática de la observación falsa. También destacó que la observación electoral se concibe como un mecanismo internacional con antecedentes en 1857, en Moldavia.

Jáquez Liranzo explicó la evolución de los informes de observación electoral, que pasaron de ser relatos simples a convertirse en diagnósticos comprensivos que ayudan en la implementación de reformas. En varios países latinoamericanos, incluyendo la República Dominicana, dichas recomendaciones han influido en proyectos legislativos y prácticas administrativas.

Otros temas del conversatorio

El conversatorio también incluyó discusiones sobre la participación de jóvenes en sistemas electorales, tecnologías digitales empleadas, divisiones etnopolíticas en territorios postsoviéticos, experiencias de observación con la Boleta Única Electrónica y el uso del voto abierto.

Entre los oradores destacados se encontraban Alina Balseiro Gutiérrez de Cuba, Sadykovna Zupúyeva Aidán de Kirguistán, Bajrom Tulkínovich Kuchkárov de Uzbekistán, y Elena Víktorovna Erémenko, entre otros. El evento fue realizado de manera virtual y contó con la moderación de Erémenko y Dmitri Barýshnikov.

El presidente de la JCE agradeció la invitación, resaltando la observación electoral como un componente esencial para la democracia en América Latina.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *